Ya se cumplió el plazo de un año para poder a retomar la discusión del retiro de fondo de pensiones, luego de que se rechazara el proyecto del ley del sexto retiro. Con esto, ahora hay dos propuestas en el Congreso que permiten el retiro de dinero de las AFP: Autopréstamo y Séptimo Retiro. ¿Cuál de los dos permite sacar más dinero?

¿Puedo sacar más dinero con el Autopréstamo o el Séptimo Retiro?

Si se consideran ambos proyectos, el Séptimo Retiro permitirá retirar más dinero de las AFP. Esto se debe a que los proyectos de ley proponen sacar hasta el 15% de los ahorros previsionales o hasta el 50% de los ahorros para la vivienda.

Es decir, si una persona tiene un ahorro de $20.000.000, podrá sacar $3.000.000 se aprueba la propuesta del 15% o $10.000.000 si se aprueba la propuesta del 50% para la vivienda.

En cambio, el Autopréstamo propone sacar hasta un 5% de los ahorros con un tope de $1.100.000. Por ejemplo, si una persona tiene un ahorro de $20.000.000 en tus fondos, podrás sacar hasta $1.000.000.

Además, es importante considerar otros detalles. Si bien todavía no se conocen las particularidades de los proyectos del Séptimo Retiro, todo indica que no se exigirá la devolución del dinero. En cambio, el Autopréstamo -como su nombre lo indica- deberá devolverse descontando el 2% del sueldo del afiliado todos los meses, hasta que se salde la deuda.

¿Cuál de los dos proyectos respalda el Gobierno?

El Gobierno respalda el Autopréstamo, ya que es una iniciativa incluida en el proyecto de ley de la reforma previsional del Gobierno.

En cuanto al Séptimo Retiro, el Gobierno ha demostrado su rechazo a la iniciativa. Recientemente, a ministra del Trabajo, Jeannette Jara, reiteró su postura. “Yo soy muy respetuosa en la opinión de los parlamentarios, como también hemos sido claros como Ejecutivo que nosotros no vamos a propiciar los retiros”, sostuvo.

De todas formas, son los parlamentarios los que tienen la labor de aprobar o rechazar estas propuestas.