El pasado 7 de junio terminó la “veda” política a los proyectos de retiros de los ahorros de las AFP y con ello vuelven a estar presentes en la discusión parlamentaria.

Si bien la gran mayoría de los proyectos de este séptimo retiro hablan de permitir sacar un 10% y hasta un 15% de los fondos personales, hay un proyecto que va más allá y que tiene como objetivo la compra de una primera vivienda y en RedNews te traemos todos los detalles.

Séptimo retiro AFP para vivienda: El proyecto que busca retirar hasta un 50% de los ahorros

Se trata del proyecto de séptimo retiro de las AFP presentado por el diputado, Enrique Lee (ind), parlamentario por la región de Arica y Parinacota y que presentó un proyecto que permitiría que los trabajadores puedan retirar hasta un 15% de los fondos acumulados en sus cuentas de capitalización individual para uso libre.

Pero eso no es todo, porque, además, se presentó un proyecto complementario que permitiría el retiro de hasta un 50% de los fondos para uso exclusivamente habitacional, específicamente para la adquisición de la primera vivienda, ya sea como pie para un crédito hipotecario o como ahorro para el subsidio habitacional.

Este proyecto ya se encuentra en cámara para su discusión al tratarse de una reforma constitucional y no requiere trámite de admisibilidad.

El diputado señaló a 24 horas que este retiro es diferente a los otros que se han presentado, ya que, propone una “facultad permanente en la Constitución”, lo que se traduciría en que los ciudadanos podrían pedir dinero de sus fondos previsionales sin necesidad de que el Congreso lo discuta en cada vez que se solicita.

¿En qué AFP estoy y cuánto dinero tengo?

Los proyectos de retiro de dinero de las AFP volvieron a las primeras planas tras su regreso a la discusión, es por ello que es importante que conozcas en qué AFP estás inscrito y cuánto dinero tienes en tu cuenta personal.

Por eso te comentamos que en Chile existen siete AFP y para conocer a cuál perteneces, debes hacer una solicitud de afiliación en el sitio de la Superintendencia de Pensiones y completarlo con tu RUN.

Una vez que tengas el documento que señala tu afiliación, ingresa a la AFP correspondiente y pincha en la sucursal virtual, donde deberás iniciar sesión con tu clave personal o registrarte como usuario nuevo.