Tras un año sin discusión oficial, se retomó el debate en el Congreso acerca del Séptimo Retiro AFP, con una iniciativa anunciada hace meses y otra que toma fuerza esta semana.

Ya se cumplió un año del rechazo al eventual Sexto Retiro, por lo que ahora sí puede analizarse entre los parlamentarios el ahora Séptimo Retiro, pese a que el Gobierno ha manifestado su desaprobación a la medida.

Justamente, la Reforma Previsional y también un proyecto de autopréstamo han surgido como consignas desde La Moneda, pero todo debe generar concenso y aprobarse en el Congreso.

¿Cuáles son las propuestas para un Séptimo Retiro?

Desde este martes, se espera inicie la discusión de una nueva idea de un Séptimo Retiro de fondos de AFP, correspondiente al ex diputado del Partido de la Gente (ahora independiente), Rubén Oyarzo.

El parlamentario propone estas características:

  • Autopréstamo de fondos previsionales de hasta 5 millones de pesos, y sin interés.
  • Este dinero debería ser devuelto mediante una sobrecotización en la liquidación mensual de los trabajadores.
  • La idea propone que personas entre 60 y 65 años puedan retirar 2 millones de pesos. Esto, sin devolución.
Diputado Rubén Oyarzo. Foto: Aton.

Diputado Rubén Oyarzo. Foto: Aton.

Por otra parte, una de las iniciativas más debatidas y que se planteó hace meses corresponde al diputado independiente Enrique Lee. Esto plantea:

  • Retiro de hasta un 15% de los fondos que posee la persona en sus cuentas de AFP.
  • Retirar hasta un 50% del total de dinero guardado en la aseguradora, siempre y cuando se destine ese monto a la compra de una primera vivienda.
Diputado Enrique Lee. Foto: Aton

Diputado Enrique Lee. Foto: Aton

Se espera también que en los próximos días se sume una propuesta de la diputada del PH, Pamela Jiles, propulsora en los tres retiros que sí tuvieron éxito durante la pandemia.

“Tensionar las cosas en torno a los retiros, las demoras en el avance en la reforma de pensiones, es jugar con fuego frente a este tipo de escenarios. Así que tan irresponsable como llamar a retiros también es demorar innecesariamente el avance en temas ligados a pensiones”, dijo el Ministro de Hacienda, Mario Marcel.