logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Lluvia en Santiago

SENAPRED activa alerta SAE por crecida del Río Mapocho en Talagante y El Monte

El organismo de Prevención y Respuesta ante Desastres informó la activación de la mensajería SAE en las dos comunas de la zona poniente de la RM.

El organismo solicitó evacuar sector puente San Francisco y Campamento Pedro de Valdivia en ambas comunas.
© JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILEEl organismo solicitó evacuar sector puente San Francisco y Campamento Pedro de Valdivia en ambas comunas.

Esta lluviosa jornada en la capital ha provocado una serie de situaciones que han obligado a los organismos estatales a tomar medidas de prevención y alerta, una de esas medidas son el uso de la alerta SAE de SENAPRED, servicio de prevención y respuesta ante desastres que activó este tipo de mensajes para informar la crecida del Río Mapocho en las comunas de El Monte y Talagante en la Región Metropolitana.

SENAPRED activa alerta SAE por crecida del Río Mapocho en Talagante y El Monte

A través de la red social “X”, el organismo informó a las 13:57 horas la crecida del Río Mapocho en la comuna de Talagante, llamando a evacuar a las personas que se encontraban cerca del Campamento Ribera del Río.

Eso no es todo porque minutos después, a las 14:19 horas, la misma entidad invitó a evacuar el sector puente San Francisco, también de la comuna de Talagante, por el mismo motivo.

El mensaje finalizaba señalando que a la hora de evacuar, las personas deben actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad.

Sin embargo, minutos antes de esta segunda alerta en Talagante, específicamente a las 14:11 horas, la crecida en el Río Mapocho había llegado a la comuna de El Monte, donde la misma entidad indicaba que las personas que se encuentren cerca del Campamento Pedro de Valdivia, deben evacuar.

Publicidad

¿Qué es la alerta SAE?

Alerta SAE se le llama al Sistema de Alerta de Emergencia, herramienta que utiliza el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) en momentos de emergencias, con el fin de informar a la población sobre situaciones de riesgo y dar aviso de evacuación.

Esta alerta se da a través de mensajería de texto a los teléfonos celulares de las personas en una determinada área geográfica y se creó en nuestro país tras el terremoto del 27 de febrero del 2010.

Publicidad

Lee también

Alerta por posible desborde del Río Mapocho
Tendencias

Alerta por posible desborde del Río Mapocho

Con el chileno Zampedri: La formación de la UC para visitar a Coquimbo
Universidad Católica

Con el chileno Zampedri: La formación de la UC para visitar a Coquimbo

Kidd Voodoo aclara sus dichos del estadio de la U
U de Chile

Kidd Voodoo aclara sus dichos del estadio de la U

Maripán saca aplausos en triunfo del Torino ante el Milan
Internacional

Maripán saca aplausos en triunfo del Torino ante el Milan

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo