Hace un par de días se revelaron millonarios dineros que entregó el ahora exseremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de Antofagasta, Carlos Contreras, a la fundación Democracia Viva, a través de convenios por trato directo para diferentes proyectos en la región, por un total de $426 millones de pesos.

La polémica estalló cuando se supo que el representante legal de la fundación era Daniel Andrade (Revolución Democrática), la actual pareja de la diputada Catalina Pérez. Lo que generó una serie de cuestionamientos debido a que el seremi Contreras había sido jefe de gabinete de Pérez y también pertenecía a RD. Ahora una investigación de Radio Biobío reveló que la misma Seremi entregó dineros a otras fundaciones cercanas al Gobierno.

¿Cuánto dinero entregó la Seremi de Antofagasta a las fundaciones “pro Gobierno”?

Según revela la investigación periodística, en total la Seremi del Minvu de Antofagasta entregó $3 mil millones de pesos a fundaciones cercanas al gobierno de Gabriel Boric.

Ante ello, la Contraloría iniciará una investigación a la Seremi de Antofagasta para revisar los convenios directos sin concurso y comprobar que se cumplan las reglas establecidas. Igualmente la Fiscalía también comenzará a indagar para descubrir eventuales ilegalidades en estos procesos.

¿Cuáles son las fundaciones cercanas al Gobierno que recibieron dineros?

Según reveló Biobío, al menos cinco fundaciones recibieron dineros de la Seremi del Minvu de Antofagasta. Estos son los montos y vínculos con el Gobierno de cada una:

Asociación Campamento de Ideas

  • Recibió nueve asignaciones directas por un total de $797.593.752.
  • Su presidente y socio fundador, Ernesto Espinoza, compartió imágenes en sus redes sociales apoyando al entonces candidato presidencial Gabriel Boric.
  • Su directora ejecutiva, Karen Christie, es exfuncionaria del Gobierno Regional de Antofagasta y cercana al exsenador Alejandro Guillier.

Fundación Urbanismo Social

  • En el último trimestre de 2022, recibió $577 millones por parte de la Seremi Minvu de Antofagasta.
  • Es dirigida por Pilar Goycoolea, consejera del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano del Gobierno y conocida del ministro de Vivienda, Carlos Montes. Además, en sus redes sociales se mostró a favor del “Apruebo” en el anterior Plebiscito.
  • Ha tenido eventos en los que han participado el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, y la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, entre otros políticos identificados alguna vez con la Concertación.

Fundación ProCultura

  • Recibió en total $500 millones en la misma época que Democracia Viva.
  • La pareja del presidente, Irina Karamanos, trabajó por cerca de un año en esta institución, específicamente en el Área de Educación para un proyecto desarrollado en Rapa Nui.
  • Alberto Larraín es su director ejecutivo y socio fundador, y según la investigación habría colaborado con la campaña del actual presidente.

Larraín comentó en Biobío que el convenio con el ministerio “comenzó en el gobierno de Sebastián Piñera, no en el actual. A partir de reconocer que teníamos más de 10 años de trabajo intachable con comunidades (…). En 14 años nunca hemos tenido problemas con las rendiciones y está todo a la vista“. 

Educación Arte y Cultura Movimiento Fibra

  • Recibió $430 millones para trabajar en mejorar de forma transitoria la vida en campamentos de la región de Antofagasta
  • Mery Ortiz Donoso es su presidenta y socia fundadora. En sus redes sociales se ha mostrado cercana al Gobierno.
  • La organización fue promotora del “Apruebo” y del entonces candidato presidencial Gabriel Boric.

Fundación Cultural TomArte

  • Recibió tres transferencias de la Seremi del Minvu de Antofagasta por un monto total de $400 millones.
  • Su presidenta y socia fundadora es Kelly Betancourt Acosta, también considerada como cercana al Gobierno.
  • Tuvo un rol activo en redes sociales en favor del “Apruebo” durante el primer proceso constitucional.