Esta mañana se informó la reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico, tras una negociación entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), logrando acuerdos en materia económica, laborales y sociales.

A continuación, te contamos los detalles de cómo será el pago, y qué es lo que se sabe sobre esta extensión del beneficio económico.

¿Se mantiene el monto del Bolsillo Familiar Electrónico y los requisitos?

De acuerdo a lo informado por las autoridades, no se informa una fecha clara en que comenzará el pago del Bolsillo Familiar, pero se deduce, que al ser informado a fines de mayo, se retomarían los pago el primer día de cada mes.

Lo mismo sucede con el monto, que recordemos, era de $13.500 por cada carga familiar acreditada, dinero que será depositado a la Cuenta RUT de cada beneficiario.

Al igual que los requisitos, se deberían mantener los beneficiarios al ser una extensión del aporte para familias. Recordemos, que eran las personas que recibían los siguientes beneficios:

  • Asignación Familiar y de la Asignación Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares
  • Subsidio Familiar.
  • Familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades, se incluyen como parte de las personas causantes a:
    • Persona con discapacidad, debidamente acreditada conforme con la calificación y certificación establecida en el artículo 13 de la ley N.º 20.422
    • Estudiante con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participe del Programa de Integración Escolar del Ministerio de Educación.
    • Estudiante matriculado en establecimiento educacional con modalidad de educación especial reconocido por el Ministerio de Educación.
    • Estudiante de 18 a 24 años, 11 meses matriculado en establecimiento educacional en nivel de enseñanza básica, media o superior u otro equivalente, reconocido por el Ministerio de Educación.
    • Menores de 18 años de edad

¿Hasta cuándo se paga el Bolsillo Familiar Electrónico?

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó que el pago se realizará durante los meses de invierno: “Se ha acordado reactivar por los meses de invierno el bolsillo familiar electrónico, considerando las restricciones presupuestarias que tenemos este año, que no nos permiten una extensión durante todo el año, ni en las mismas proporciones”.

En la misma instancia, el secretario de Estado dio indicios de que podría ser un beneficio económico permanente desde 2025: “También se acuerda considerar la incorporación permanente de instrumento a la política social a partir del 2025.