Ya queda poco para que llegue septiembre, mes en que se entregará el Aguinaldo Fiestas Patrias, beneficio estatal que se paga todos los años a los pensionados y trabajadores que cumplen los requisitos.
¿Recibo Aguinaldo Fiestas Patrias si trabajo en el sector privado?
Los empresas del sector privado no tienen la obligación de entregar Aguinaldo Fiestas Patrias a sus trabajadores. Sin embargo, existen dos casos en que el recibir aguinaldo sí se convierte en un derecho del trabajador: cuando está contemplado en el contrato de trabajo; y cuando existe un contrato o convenio colectivo donde el aguinaldo esté incorporado como cláusula.
En esos casos “sí puede ser exigido al empleador o empresa como un derecho”.
ver también
¿Cuál será el nuevo sueldo mínimo en Chile?
¿Quiénes son beneficiarios del Aguinaldo Fiestas Patrias?
Son beneficiarios del aguinaldo los adultos mayores que al 31 de agosto de 2023 pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:
- Personas pensionadas o pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Pensionados o pensionadas del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Personas pensionadas o pensionados de las leyes de Exonerados Políticos, Ley N° 19.234.
- Pensionados o pensionadas de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744.
- Personas pensionadas o pensionados de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
- Pensionados o pensionadas de reparación: Ley N° 19.123 (Rettig) y Ley N° 19.992 (Valech).
- Pensionados o pensionadas de AFP o compañías de seguro que, al 31 de agosto de 2022, además reciben el beneficio de PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
- Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio de Discapacidad.
Los empleados públicos que recibirán el Aguinaldo Fiestas Patrias deben desempeñar cargos de planta o a contrata y pertenecer a los siguientes grupos:
- Universidades estatales.
- Establecimientos particulares de enseñanza subvencionados por el Estado.
- Corporaciones de Asistencia Judicial.
- Establecimientos de educación parvularia financiados por la JUNJI.
- Establecimientos de Educación Técnico Profesional.
- Sectores de la Administración del Estado que hayan sido traspasados a las municipalidades.
- Instituciones reconocidas como colaboradoras del Sename o su continuador legal.
- Tribunales tributarios y aduaneros.
- Trabajadores de empresas y entidades del Estado que no negocien colectivamente.
- Astilleros y Maestranzas de la Armada.
¿Cuál es el monto?
Los montos del Aguinaldo Fiestas Patrias se pagan de la siguiente manera:
- Monto Aguinaldo Fiestas Patrias para trabajadores sector público: Son $81.196 para los trabajadores cuya remuneración líquida de agosto de 2023 sea igual o inferior a $943.703, mientras que será de $56.365 para aquellos cuya remuneración líquida supere tal cantidad.
- Monto Aguinaldo Fiestas Patrias para pensionados: Ofrece un monto de $23.261 para cada pensionado. Sin embargo, se agregarán $11.933 por cada carga familiar que el pensionado tenga acreditada al 31 de agosto de 2023, incluso si no tiene derecho a cobrar Asignación Familiar.
ver también
¿Cómo saber mi porcentaje del RSH y qué bonos me tocan?
COMENTARIOS