La revisión técnica de tu vehículo es un trámite importante, ya que certificará que este operará en óptimas condiciones y además evitas multas en caso de tenerla actualizada. Por ello, en julio hay novedades para algunos automovilistas.
Para saber cuándo te corresponde la revisión técnica y quiénes deben realizarla en julio, el proceso es simple y rápido: solo debes revisar el último dígito de tu pantente.
Lo anterior, ya que existe un calendario oficial anunciado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con el que podrás cumplir con los plazos y evitar hasta que Carabineros retenga tu vehículo o lo lleve a corrales municipales.
¿Quiénes deben hacer la revisión técnica en julio?
El calendario del Ministerio de Transportes indica que la revisión técnica de julio tendrá como prioridad y deben acudir a las plantas quienes tengan patentes terminadas en 4.
Por ello, los dueños de vehículos con patente terminada en dígito 4 tendrán todo el mes de julio para ir a revisar sus automóviles y tener el documento de certificación de revisión técnica.
El calendario del año para hacer este trámite es el siguiente:
Último dígito patente | Mes revisión técnica |
1 | Abril |
2 | Mayo |
3 | Junio |
4 | Julio |
5 | Agosto |
6 | Septiembre |
7 | Octubre |
8 | Noviembre |
9 | Enero |
0 | Febrero |
Según información de HDI Seguros, en marzo y diciembre no hay vencimiento de revisión técnica para los vehículos, por lo que podrías adelantar tu revisión técnica si te corresponde el mes siguiente.

Foto: Gobierno de Chile
¿Cómo sacar hora para mi revisión técnica?
La recomendación para ganar tiempo es agendar con anticipación tu revisión técnica en la planta respectiva o la más cercana.
Para ello, debes ingresar en prt.cl (planta revisión técnica) y hacer clic en el lugar que desees hacer el proceso. Ahí, debes seguir los pasos como seleccionar la planta, día y hora, además de ingresar datos del vehículo.
Tras eso, serás notificado vía correo electrónico sobre cuándo deberás hacer tu trámite vehicular.

ver también
¿Cómo saber si tengo multas en mi vehículo? De esta forma puedes revisar online o presencial
COMENTARIOS