logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Google

¿Quién fue Carmen Amaya? El motivo por el que hoy Google le rinde homenaje con un doodle

A continuación te contamos la interesante historia de la bailarina Carmen Amaya.

Doodle de Carmen Amaya
© GoogleDoodle de Carmen Amaya

Este jueves 2 de noviembre, Google realizó un homenaje con un doodle en su página principal a Carmen Amaya, fallecida bailarina, cantante y actriz española.

¿Por qué Google homenajeó a Carmen Amaya?

Google hizo un doodle en honor a Carmen Amaya, ya que la artista nació un día como hoy en 1913, en la ciudad de Barcelona, España.

¿Quién fue Amaya?

Carmen Amaya es reconocida como una de las bailarinas de flamenco más importante de todos los tiempos.

Su pasión por la danza comenzó desde muy pequeña, cuando junto a su padre, el guitarrista Francisco Amaya, recorrían tabernas y bares por las noches para ganarse la vida.

Poco a poco, su estilo de baile, talento y energía, le valieron cuando niña el sobrenombre de “La Capitana”. Sus performances llamaron la atención de un showrunner de variedades, quien la contrató para bailar en lugares prestigiosos como el Teatro Español de Barcelona y el Teatro Palace de París.

Con tan solo 16 años se convirtió en una figura destacada en el Tablao de Villa Rosa, en Madrid, y en 1929 comenzó a realizar giras por España y Portugal con algunos de los bailarines de flamenco más importantes de la época.

Publicidad
Fotografía de Carmen Amaya en su adultez.

Fotografía de Carmen Amaya en su adultez.

“El baile flamenco tradicionalmente se centra en el movimiento de la parte superior del cuerpo, pero Amaya utilizó todo su cuerpo. Su rápido juego de pies se volvió icónico y le ganó fanáticos en toda América Latina”, señala el sitio oficial de doodles de Google.

Años más tarde, Amaya se fue a vivir en Buenos Aires y fundó su propio grupo de flamenco, con el que realizó giras por diversos país, desde Cuba hasta Brasil, y luego se mudó a México.

Publicidad

Uno de los momentos más icónicos de su carrera fue cuando en el año 1941 actuó en Nueva York y conoció al presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, lo que resultó en una invitación a bailar en la Casa Blanca.

Carmen Amaya pasó el final de su carrera en Hollywood e incursionó en el mundo de la actuación, participando en películas como “La Historia de los Tarantos”.

Tras lidiar varios años con una enfermedad renal, murió el 19 de noviembre de 1963 a los 50 años.

Encuesta

¿Conocías a Carmen Amaya?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Publicidad

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo