logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Internacional

Resultados elecciones primarias Venezuela 2023: ¿Qué candidato de la oposición ganó?

Conoce aquí qué sucedió en las elecciones primarias en Venezuela.

Elecciones primarias en Venezuela
© Getty ImagesElecciones primarias en Venezuela

El domingo se llevaron a cabo las elecciones primarias en Venezuela, en las cuales se definió al candidato de oposición que se enfrentará al actual gobernador Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.

¿Qué candidato de la oposición ganó en Venezuela?

De los 10 candidatos que compitieron en las primarias, la ganadora fue María Corina Machado con el 93,13% de los votos.

“Aún este no es el final, pero sí es el principio del final”, dijo la excandidata a sus partidarios en un mitin al aire libre en Caracas.

“Hoy se han desatado unas fuerzas muy poderosas. Nos hemos demostrado de lo que somos capaces de hacer”, agregó.

María celebrando los resultados de las elecciones (AFP/Federico Parra)

María celebrando los resultados de las elecciones (AFP/Federico Parra)

¿Quién es María Corina Machado?

María Corina Machado de 56 años, es ingeniera comercial, exdiputada y política de centro derecha.

Machado se define como liberal, entre sus propuestas presidenciales está la reducción del papel del Estado en las políticas públicas, el libre mercado y el emprendimiento como los principales impulsores de la creación de riqueza y empleo, además de la privatización de la empresa estatal Petróleos de Venezuela.

Publicidad

La ganadora también está a favor del matrimonio igualitario, el uso de marihuana medicinal y el aborto en casos de violación.

¿Quién es Sergio Massa? El candidato que dejó segundo a Javier Milei en Argentina

ver también

¿Qué sucederá ahora?

El escenario es complejo e incierto, ya que Machado está inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, lo cual en teoría le impediría inscribir su candidatura para las presidenciales de 2024.

Por su lado, el jefe de la delegación gubernamental para el diálogo con la oposición, Jorge Rodríguez, reiteró que no se iba a levantar la inhabilitación de Machado.

Publicidad

Sin embargo, Estados Unidos le dio al Gobierno venezolano hasta noviembre de este año para revertir las inhabilitaciones a opositores políticos a cambio de mantener el levantamiento temporal de las sanciones económicas. 

¿Por qué está inhabilitada?

La candidata ganadora se encuentra inhabilitada desde el pasado 30 de junio por la Contraloría General de la República por estar vinculada con supuestos delitos del político opositor del régimen de Maduro, Juan Guaidó, así como de apoyar las sanciones internacionales contra Venezuela.

Cabe destacar que el Parlamento Europeo condenó la inhabilitación y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos rechazó las inhabilitaciones en contextos preelectorales por motivos políticos.

Publicidad

Asimismo, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, lo describió como un ataque a la democracia y al Estado de derecho en Venezuela.​

Encuesta

¿Quieres que María Corina Machado sea presidenta de Venezuela?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Lee también

¿Aumentarán los migrantes venezolanos?
Tendencias

¿Aumentarán los migrantes venezolanos?

¿Cuántos años más seguiría Nicolás Maduro como presidente en Venezuela?
Tendencias

¿Cuántos años más seguiría Nicolás Maduro como presidente en Venezuela?

Resultados de las elecciones en Venezuela: dan como ganador a Maduro
Tendencias

Resultados de las elecciones en Venezuela: dan como ganador a Maduro

Resultados de las elecciones en Venezuela en vivo
Tendencias

Resultados de las elecciones en Venezuela en vivo

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo