Hoy sábado 25 se da inicio al Día de los Patrimonios hasta el domingo 26 de mayo. Se trata de un evento único en el que cientos de panoramas se abrirán a todo público para conocer la historia, la infraestructura y lo más oculto y espectacular de la historia chilena. 

A continuación, conoce por qué se celebra este día y qué se conmemora en el Día de los Patrimonios.

¿Por qué se celebra el Día de los Patrimonios este fin de semana y qué se conmemora?

Según informan desde el sitio oficial del Día de los Patrimonios, esta celebración es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Su objetivo es promover el disfrute, el conocimiento y la reflexión ciudadana sobre los patrimonios de Chile. Durante esta iniciativa, se invita a todas las instituciones y organizaciones del país a abrir sus puertas de forma gratuita para compartir sus patrimonios con la comunidad.

Día de los Patrimonios

Día de los Patrimonios

Sin embargo, según la legislación, el Día del Patrimonio se instauró en 1999 y desde entonces se ha convertido en la actividad cultural y patrimonial más importante del país.

Este evento se oficializó a través del Decreto 252 del 2 de mayo del 2000, estableciendo una jornada festiva y reflexiva sobre el patrimonio nacional, que se celebra el último domingo de mayo de cada año.

¿No sabes qué hacer en el Día de los Patrimonios? 

Conoce algunos panoramas interesantes para visitar si te encuentras en Santiago este fin de semana:

Independencia escondida

El Monasterio del Carmen Bajo es una iglesia de estilo colonial fundada en 1767 por iniciativa del Corregidor Luis Manuel de Zañartu y con la aprobación del Rey Carlos III. A lo largo de su historia, el lugar ha sufrido importantes daños: primero, por una inundación en 1783, y luego, por un terremoto en 1822

Fue reconstruido en 1870 bajo la dirección de Fermín Vivaceta, quien incorporó una icónica imagen del Arcángel Rafael en su torre. En 1983, fue declarado Monumento Nacional debido a su relevancia histórica y arquitectónica.

Monasterio del Carmen Bajo

Monasterio del Carmen Bajo

Para los aficionados a la cerveza

Para los aficionados a la tradición cervecera, es posible realizar un recorrido por la ex fábrica Ebner, ubicada dentro del Mall Barrio Independencia

Esta fábrica se destacó por su exitosa producción, que abastecía al mercado nacional en la década de 1880 y también exportaba a otros países de América Latina. Con tecnología avanzada, sus instalaciones empleaban a más de 800 operarios.

Santiago, 18 febrero 2022.
Aumento en el precio de la cerveza a nivel mundial debido a la escasez de materia prima y stock.
Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Santiago, 18 febrero 2022. Aumento en el precio de la cerveza a nivel mundial debido a la escasez de materia prima y stock. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Museo Campesino

Situado en el Parque Mahuida, este museo abarca 250 metros cuadrados y alberga una colección de alrededor de mil piezas campesinas tradicionales, entre las que destacan aperos, utensilios, atuendos y herramientas

El objetivo principal de este museo es preservar y difundir la historia y el patrimonio cultural de la vida campesina en Chile, presentando una variedad de exposiciones y actividades que muestran la vida cotidiana, tradiciones, costumbres y el trabajo campesino chileno a lo largo de la historia“, afirmó Camilo Barría, profesor de historia de Superprof.cl.