El Bono por Hijo es uno de los tantos beneficios del Estado, que en este caso aumenta la pensión de la mujer mediante una bonificación por cada hijo(a) que haya nacido vivo o que haya sido adoptado.

Este aporte monetario no se paga al nacer el hijo, sino que junto a su pensión. Respecto a los hijos adoptados, el beneficio es tanto para la madre biológica como para la adoptiva.

¿Cuánto dinero entrega el Bono por Hijo?

El Bono por Hijo comienza a ser rentable desde la fecha de nacimiento del hijo, con un monto equivalente al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales (para quienes trabajen y tengan entre 18 y 65 años).

Esto se calcula así:

  • Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($165 mil).
  • Si tu hijo nació después del 1 de julio de 2009, el ingreso mínimo será del monto que estaba vigente durante el mes de su nacimiento.

En caso que la madre reciba un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), el monto del Bono por Hijo podría cambiar, ya que este aumenta el monto de la pensión de vejez e influye en el cálculo del APSV.

Así, por ejemplo, hay que hacer el cálculo en cada caso y según las condiciones de la madre, pero las beneficiarias con hijos nacidos desde este 1 de julio tendrían un bono $900.000, aunque el monto sería mayor al pedirlo, debido a la rentabilidad.

¿Cuáles son los requisitos?

Las exigencias para tener el Bono por Hijo son:

  • Estar afiliada a una AFP y obtener pensión a partir del 1 de julio de 2009.
  • Ser titular de una Pensión Garantizada Universal (PGU)
  • No estar afiliada a un régimen previsional y recibir una Pensión de Sobrevivencia (con Aporte Previsional Solidario de Vejez) de una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS), desde el 1 de julio de 2009.
  • Tener 65 años de edad o más.
  • Vivir en territorio chileno por 20 años (continuos o discontinuos). Además, debes haber residido en Chile al menos cuatro años durante los últimos cinco anteriores a la solicitud.

¿Cómo saber si me corresponde el beneficio?

Puedes revisar entrando al portal de consulta de Chile Atiende. Ahí, debes ingresar tu RUT, fecha de nacimiento y hacer clic en “postular”. Tras eso, sabrás si te corresponde el bono por hijo o no.