logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Bonos

Los beneficios estatales que suben su monto gracias al nuevo sueldo mínimo desde septiembre

Descubre cuáles serán los bonos que aumenten tras alza de sueldo mínimo.

¿Cuál será el nuevo monto del sueldo mínimo en Chile y cuánto sube?
© MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE¿Cuál será el nuevo monto del sueldo mínimo en Chile y cuánto sube?

Un esperado aumento de sueldo mínimo se viene este septiembre. Todo esto tras que el Gobierno pudiera adelantar el proyecto que buscaba que este llegara al medio millón de pesos

Eso sí, los aumentos del sueldo serán parcelados hasta llegar, de manera paulatina, a la suma de los $500 mil. Por ese lado, hay ciertos bonos que suben su monto gracias a esta alza.

¿Cuáles son los bonos que suben su monto?

Asignación Familiar y Maternal

En concreto, la Asignación Familiar y Asignación Maternalse confirmó en mayo pasado.

Estos beneficios entregan los siguientes montos:

  • $20.328 por carga para beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $515.879.
  • $12.475 por carga para quienes tengan un ingreso mensual superior a $515.879 y no exceda de $753.496.
  • $3.942 por carga para los beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $753.496 y no exceda de $1.175.196.
  • Personas cuyo ingreso sea superior a $ 1.175.196 no tendrán derecho a alguna asignación.

Cabe señalar que la cantidad de dinero que entregan los bonos se irán reajustando a futuro, a medida que también lo haga el sueldo mínimo.

¿Cuál será el nuevo monto del sueldo mínimo desde septiembre?

ver también

Pensión de gracia

Este ingreso posee tres categorías: para trabajadores mayores de 18 años y menores de 65 años, para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años, y para efectos no remuneracionales.

El último mencionado, se aplica para la pensión de gracia, cuyo beneficio monetario que es entregado por el Presidente de la República (de turno) y cuya duración es vitalicia o por determinados meses.

Publicidad

Hasta el momento, su monto se mantiene en $305.851 y su nueva cifra será comunicada por las instituciones, una vez que se ejecuten los reajustes del sueldo mínimo.

Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)

Este aporte económico tiene el objetivo de, precisamente, garantizar un sueldo básico líquido, así que el monto que reciben los beneficiarios y las beneficiarias podría variar según la renta mensual que obtienen desde su empleador.

Cabe señalar que, el Gobierno acordó dos importantes cambios sobre este aporte: primero, su vigencia era hasta el 31 de diciembre de este año, pero se ampliará hasta julio de 2024. El segundo cambio es que se aumentará su tope (de $379.793) a $500.000 el 1 de enero de 2024.

Publicidad
Conoce cuándo se paga el Ingreso Mínimo Garantizado

ver también

¿Qué pasa con el Subsidio Familiar?

El Subsidio Único Familiar de igual forma se incrementa con el alza del sueldo mínimo. No obstante, sucede una situación similar que con la Asignación Familiar y Maternal: su alza ya se produjo por lo señalado anteriormente.

Su reajuste entró en vigencia el pasado 1 de mayo y el nuevo monto es de $20.328 al mes.

Lee también
¿Cuándo sube el sueldo mínimo y a cuánto?
Tendencias

¿Cuándo sube el sueldo mínimo y a cuánto?

¿Cuándo sube el sueldo mínimo en Chile?
Tendencias

¿Cuándo sube el sueldo mínimo en Chile?

Sueldo mínimo $500 mil: ¿incluye a trabajadores a honorarios?
Tendencias

Sueldo mínimo $500 mil: ¿incluye a trabajadores a honorarios?

Alza del sueldo mínimo en Chile llega en las próximas semanas de julio
Tendencias

Alza del sueldo mínimo en Chile llega en las próximas semanas de julio

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo