El Estado de Chile entrega mes a mes distintos beneficios a diferentes grupos de la sociedad, es en ese contexto que en RedGol te traemos toda la información con respecto a cuáles son los bonos de más de 200 mil pesos que se entregarán en nuestro país.
¿Cómo postular? Los 5 bonos de más de $200 mil que se pagan en Chile
Pensión Garantizada Universal
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio del Estado cuyos pagos mensuales están a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS). El monto del beneficio alcanza los $206.173 y se entrega mensualmente a los pensionados que cumplan ciertos requisitos como no integrar el 10% más rico de la población y contar con una pensión base menor a $1.114.446.
Si deseas postular a este beneficio, puedes hacerlo en el siguiente enlace.

ver también
¿A cuánto propone aumentar el Gobierno la Pensión Garantizada Universal?
Bono Empleo Joven
El SEJ es un beneficio que está dirigido a trabajadores y trabajadoras dependientes e independientes, que tengan cotizaciones al día y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población según el RSH, y que se encuentren entre las edades de 18 y menos de 25 años.
Si deseas postular a este beneficio y conocer más detalles del SEJ, puedes hacerlo en el siguiente enlace.
Bono Mujer Trabajadora
El Bono al Trabajo de la Mujer es un bono en dinero que entrega el Estado a mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población.
Si bien el pago mensual de este beneficio alcanza solamente los $40.436, el pago anual del BTM tiene un monto tope de $570.825.
Revisa AQUÍ más detalles del beneficio a la Mujer Trabajadora.
Bono para docentes jubilados
Este beneficio también conocido como bono docente, corresponde a una cuota única de hasta $2 millones y se otorga a las profesoras y profesores jubilados que cumplan ciertos requisitos.
Revisa AQUÍ los requisitos para recibir el bono para docentes jubilados.

ver también
¿Cómo postular al Bono Docente 2023?
Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)
La Pensión Básica Solidaria de Invalidez es un beneficio que permite acceder a un monto de 206.173 pesos a personas entre 18 años y menores de 65 años que son declaradas con invalidez y que no tienen derecho a pensión en algún régimen previsional, ya sea en calidad de titulares o beneficiarios de una pensión de sobrevivencia.
El monto del PBSI se reajusta automáticamente en febrero de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses, contados desde el último reajuste.
Revisa AQUÍ los detalles de la Pensión Solidaria de Invalidez.
COMENTARIOS