Este jueves 30 es el último día de noviembre, jornada relevante para el pago de bonos en Chile, ya que se pagan importantes beneficios como el Subsidio al Empleo Joven, Ingreso Mínimo Garantizado y el Bono Mujer Trabajadora que es otorgado por el Sence.

Este último beneficio es uno de los más populares en Chile y tiene como objetivo aumentar los ingresos de las trabajadoras dependientes o independientes, que cumplan con los requisitos.

¿Se necesita Registro Social de Hogares para recibir el Bono Mujer Trabajadora?

Uno de los requisitos principales del Bono al Trabajo de la Mujer que entrega el Sence, es estar en el 40% del Registro Social de Hogares. Por lo tanto, si debes estar inscrito para poder acceder al beneficio.

Te dejamos el detalle de los requisitos que debes cumplir para postular y recibir el Bono Mujer Trabajadora, que este martes entrega el pago de noviembre, correspondiente a la renta de agosto.

Para postular:

  • Debes tener entre 25 y 59 años con 11 meses.
  • Además de ser trabajadora, ya sea de forma dependiente o independiente.
  • Ser parte del 40% del Registro Social de Hogares.

Para ser beneficiaria del bono anual/mensual:

  • Mantener tus cotizaciones al día.
  • Es importante, que no trabajes en una Institución del Estado (esto incluye a los municipios) o en una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
  • Tampoco debes ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.
  • Si en tu caso eres trabajadora independiente, debes emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • Pago anual: percibir una renta bruta anual inferior a $7.278.446.
  • Pago mensual: percibir una renta bruta mensual inferior a $606.537.
Ministerio de Desarrollo Social

¿Cómo inscribirse en el Registro Social de Hogares?

  1. El trámite se realiza ingresando a www.registrosocial.gob.cl y luego selecciona la pestaña “Ir a mi registro”, ahora debes completar tu Clave Única y RUT.
  2. Selecciona “Ingreso al Registro Social de Hogares” y una vez ahí completa todos los datos que te solicita el sistema.
  3. Si ya respondiste todas las preguntas debes seleccionar “Continuar”.
  4. Es importante que ingreses a todas las personas que componen tu grupo familiar y sus datos en “Agregar integrantes”.
  5. Selecciona a quien será el jefe de hogar y cuál es el parentesco que tienes con esa persona. Si eres solo una persona, no es necesario que completes este paso.
  6. Cuando termines de ingresar todos los datos que solicita el registro, descarga el Formulario de Solicitud y completa los datos que se piden.
  7. Lo anterior debe estar firmado por la persona que solicita el registro y todos los integrantes del grupo familiar mayores de 18 años.
  8. Hecho esto, debes adjuntar este documento ya firmado junto a las copias de las cédulas de identidad de cada uno de los integrantes.
  9. Es importante recordar, que también debes adjuntar alguna cuenta (luz, agua, gas) o documento como el contrato de arriendo, con esto se acredita tu domicilio.
  10. En el paso final podrás ver un mensaje que te informará que ingresaste con éxito tu solicitud al Registro Social de Hogares.

Si tienes los requisitos ¿Cómo postular al Bono Mujer Trabajadora?

  • Ingresa aquí al sitio del Sence www.sistemas.sence.cl/btm para postular al BTM
  • Haz clic en “Ingresar”, ojo porque en este punto podrás acceder con Clave Única o con Clave Sence.
  • Si realizas la postulación con Clave Única, el sistema te pedirá tu Rut y Clave Única del Registro Civil y finalmente haz clic en “Continuar”.
  • Si decides postular con Clave Sence selecciona “Ciudadano”. Digita tu RUT y Clave Sence y luego selecciona “Continuar”.
  • Considera que en este paso el sistema podría arrojar los requisitos que no cumples para obtener el beneficio, que pueden ser por los siguientes factores:
    • No corresponde el género.
    • No cumples con el requisito de edad.
    • No cumples con el porcentaje de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares (40% RSH).
    • Otra opción, es que el sistema podría recordarte que ya has postulado al BTM y tu solicitud está en trámite (Si es tu caso, ingresa aquí para ver tu expediente y el estado de tu trámite).
  • Si cumples con todos los requisitos tendrás dos opciones para ingresar como: Trabajadora o Empleador persona natural. Marca trabajadora y luego selecciona “Ingresar”.
  • En el siguiente paso selecciona “Postular”, aparecerá un formulario que debes completar detalladamente.
  • Marca la casilla “Acepto declaración” para autorizar lo que se describe en el documento y finalmente selecciona “Postular”.
  • Listo, finalmente la postulación al Bono a la Mujer Trabajadora ha sido realizada con éxito.

¿Recibes el Bono Mujer Trabajadora?

¿Recibes el Bono Mujer Trabajadora?

YA VOTARON 0 PERSONAS