logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Nacional

El grave motivo por el que decretaron Alerta Sanitaria en tres comunas de Chile

Conoce los motivos por los que hay alerta sanitaria en tres comunas del país y qué significa la medida.

Un hombre es fotografiado caminando en la ciudad de Quintero con las empresas del cordon industrial de fondo, en Quintero (Agosto 2022)
© RAUL ZAMORA/ATON CHILEUn hombre es fotografiado caminando en la ciudad de Quintero con las empresas del cordon industrial de fondo, en Quintero (Agosto 2022)

El Gobierno declaró Alerta Sanitaria en tres comunas de la región de Valparaíso. La medida fue publicada en el Diario Oficial y tiene por objetivo proteger la salud de los habitantes de dicho sector.

Revisa los detalles a continuación.

¿Quiénes pueden vacunarse gratis contra la influenza en Chile?

ver también

¿En qué comunas hay Alerta Sanitaria?

Las tres comunas con Alerta Sanitaria en la región de Valparaíso son:

  • Concón
  • Quintero
  • Puchuncaví

La alerta tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2023, sin perjuicio de la facultad que tiene la autoridad de poner término anticipado o prorrogarla, según las condiciones sanitarias lo indiquen.

¿Por qué motivo se decretó?

Según lo publicado en el Diario Oficial, la Alerta Sanitaria se decretó debido a que “en la zona Quintero y Puchuncaví existe el Complejo Industrial Ventanas, donde se producen emisiones atmosféricas de anhídrido sulfuroso (SO2), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), material particulado (MP), compuestos orgánicos volátiles (COV), e hidrocarburos, entre otros compuestos y elementos contaminantes. De las empresas actualmente emplazadas en el Complejo Industrial Ventanas, 20 operan en la Bahía de Quintero”.

¿Qué implica la alerta?

Esta alerta entrega facultades extraordinarias a la autoridad sanitaria para realizar acciones de salud pública, así como otras acciones complementarias, destinadas a prevenir y controlar en forma efectiva las posibles consecuencias sanitarias derivadas de la contaminación atmosférica presente en la zona.

Publicidad

Antecedentes

Cabe recordar que en 2018, 2019 y 2022 se reportaron diversos incidentes y emergencias vinculados a contaminantes del aire.

El último de ellos ocurrió en junio de 2022, cuando se detectó una superación normativa de calidad ambiental para S02 (dióxido de azufre).

Adicionalmente, en lo que va de 2023 la Seremi de Salud de Valparaíso ha reportado al menos ocho episodios de aumento de atenciones de salud en la red asistencial con diagnóstico asociado a efectos tóxicos de otros gases, como humo o vapores (código T59), en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.

Publicidad

Lee también

Minsal declara alerta sanitaria por viruela del mono
Tendencias

Minsal declara alerta sanitaria por viruela del mono

¿Qué pasará el teletrabajo en Chile tras el fin de la alerta sanitaria?
Tendencias

¿Qué pasará el teletrabajo en Chile tras el fin de la alerta sanitaria?

¿Qué significa que hoy termine la emergencia sanitaria por Covid-19 en Chile?
Tendencias

¿Qué significa que hoy termine la emergencia sanitaria por Covid-19 en Chile?

¡Último minuto! Minsal anuncia uso obligatorio de mascarillas en colegios
Tendencias

¡Último minuto! Minsal anuncia uso obligatorio de mascarillas en colegios

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo