El próximo año se llevará a cabo el Censo 2024, encuesta que no se realizaba en Chile desde el año 2017. En este contexto, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) hizo un llamado a las personas para que postulen al cargo de Coordinador de Local de Censo, el cual consta de 586 cupos en total, distribuidos en las 16 regiones del país.  

¿Cómo postular para trabajar en el Censo 2024?

 Si quieres postular al puesto de Coordinador de Local de Censo, debes ingresar a la página web www.ine.gob.cl/censo y hacer clic en el banner que dice “Postulaciones”, y elige la región en la que deseas trabajar.

Posteriormente se desplegará un formulario que deberá ser completado con tu información personal. En caso de ser contactado, el proceso de selección constará de una evaluación psicométrica, así como también curricular y de admisibilidad.

La tercera y última etapa, es una entrevista final realizada por el personal del INE. Si la persona es contratada, recibirá una capacitación para realizar su cargo.

Cabe destacar que ya queda poco para que terminen las postulaciones, ya que el plazo finaliza el 31 de octubre de 2023.

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder trabajar en el Censo 2024 como Coordinador de Local Censal, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 o más años de edad.
  • Contar con un título profesional o técnico superior, de al menos 4 semestres.
  • Contar con una experiencia, idealmente, de seis meses coordinando equipos de trabajo.
  • Tener un año de experiencia, idealmente, en proyectos con levantamiento de información en terreno.
  • Contar con un área de formación deseable en Administración, Ciencias Sociales, Ingeniería y Ciencias de la Tierra. Por ende, en carreras como agronomía, geografía y geología, entre otras.

¿Cuál es el sueldo por trabajar en el Censo 2024?

La remuneración mensual bruta que reciben los Coordinadores de Local Censal es de $1.000.000. Además, habrá una bonificación en el mes de junio del próximo año, el cual variará de acuerdo a las siguientes condiciones establecidas por el INE:

  • En caso de censar el 100% de las viviendas, se recibirá un monto adicional de $750.000 bruto.
  • Si se logra censar el 95% de las viviendas, la persona obtendrá $550.000 bruto de manera adicional.
  • En caso de censar el 90% de las viviendas, se recibirán $350.000 bruto adicionales.
  • Si se logra censar el 85% de las viviendas, el monto adicional será de $150.000 bruto.

¿De qué trata el trabajo?

La principal labor de los coordinadores es liderar a todo el equipo que va a estar en los locales censales, para que se asegure que se logre censar todas las viviendas y a toda la población relacionada con ese local.

En detalle, las tareas principales son:

  1. Velar porque los y las censistas de su local censal logren censar todas las viviendas y la población que reside en el área a cargo.
  2. Resguardar tanto la cobertura del territorio asociado al local censal como la calidad de la información recogida, siguiendo los protocolos y lineamientos establecidos por el proyecto Censo, debiendo para ello organizar las actividades planificadas para el gestor administrativo de local censal, coordinadores de grupo censal y censistas.
  3. Asegurar diariamente que las y los censistas del local censal sincronicen sus dispositivos móviles.
  4. Informar sobre el progreso de las labores censales al Coordinador Operativo de Sector correspondiente, o en su ausencia, al Coordinador Operativo Regional.
  5. Habilitar el local censal, asegurándose de que cumpla con todos los requerimientos necesarios para el desarrollo de la operación censal, gestionándolos oportunamente y con quien corresponda.
  6. Resguardar la confidencialidad y el secreto estadístico de todo el proceso operativo.

Es un trabajo intenso, es probable que la mayor carga esté entre marzo y junio, pero igual la preparación anterior requiere un esfuerzo importante”, explicó a Las Últimas Noticas, Macarena Alvarado, jefa del proyecto Censo de Población y Vivienda 2024.

¿Te interesa postular a este trabajo?

¿Te interesa postular a este trabajo?

YA VOTARON 0 PERSONAS