Entre marzo y junio de 2024 se llevará a cabo el Censo de Población y Vivienda. Recordemos que esta herramienta entrega información sociodemográfica actualizada y proporciona detalles sobre el tamaño de la población, su estructura, características y distribución territorial, así como datos relacionados con los hogares y viviendas en el país.

Bajo este motivo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) habilitará varios cargos que permitirán llevar este proceso de manera eficaz y los postulantes podrán recibir un sueldo por cumplir sus labores.

Censo 2024: Cómo postular para ser censista del INE

Desde la plataforma oficial del INE sostienen que las postulaciones para ser censista estarán abiertas desde el 20 de diciembre hasta el viernes 12 de enero, y se podrán realizar a través del portal www.censo2024.cl.

¿De cuánto es el sueldo de un censista?

El sueldo correspondiente a un mes completo será de $750.000 brutos, y el contrato a honorarios comenzará a partir de principios de marzo.

Todos los detalles del Censo 2024 en Chile

Todos los detalles del Censo 2024 en Chile

Además, detallan que “Si bien no es un requisito poseer experiencia laboral, para ser censista es deseable tener Licencia de Enseñanza Media y experiencia como examinador(a) de pruebas, encuestador(a) o censista, además de saber usar dispositivos móviles”.

Conoce los puestos a postular

  • Coordinador/a de Local Censal
  • Gestor/a Administrativo/a
  • Coordinador/a de Grupo de Censistas
  • Censistas

Todos los detalles del cargo de Censista

El objetivo principal de los censistas será llevar a cabo el censo de todas las viviendas asignadas y la población asociada a ellas, garantizando el cumplimiento de los estándares y procedimientos establecidos por el proyecto Censo de Población y Vivienda 2024.

En relación a los sueldos, los censistas recibirán su sueldo de acuerdo al tiempo trabajado:

  1. Por cada mes entre marzo y junio recibirá la cantidad bruta mensual de $750.000. En caso de no trabajar el mes completo, el monto será fraccionado por la cantidad de días efectivamente trabajados durante el mes.
  2. Adicionalmente, en el mes de junio, y solo si los servicios son prestados hasta el 2 de junio, se pagarán $90.000 pesos brutos adicionales.
  • Honorarios brutos mensuales marzo: $700.000.
  • Honorarios brutos mensuales abril: $750.000.
  • Honorarios brutos mensuales mayo: $750.000.
  • Honorarios brutos mensuales junio: $140.000.

¿Cuáles serán las tareas de los Censistas?

  1. Censar todas las viviendas asignadas y la población asociada a ellas, asegurando el cumplimiento de los estándares y procedimientos definidos por el proyecto Censo de Población y Vivienda 2024.
  2. Sincronizar su dispositivo móvil cada vez que finalice una entrevista censal. En caso de no contar con acceso a internet, sincronizar diariamente cuando tenga acceso a dicho servicio.
  3. Cumplir con la carga operativa definida por su Coordinador/a de Local Censal y/o de Grupo, cumpliendo con la planificación diaria y semanal de viviendas y población a censar.
  4. Responder adecuadamente a la ciudadanía las consultas relacionadas con sus tareas, según los protocolos de recolección censal; o bien, en caso de ser necesario, informar los canales de atención ciudadana dispuestos para la resolución de dudas y consultas.
  5. Informar diariamente a su Coordinador/a de Grupo las dificultades y resultados del trabajo de levantamiento de información en terreno.

Cabe aclarar que el periodo de postulación para ser censista finaliza este 12 de enero de 2024. Ingresa a https://censo2024.inechile.cl/postulaciones.html para conocer en detalles todos los cargos que ofrece el INE para el Censo 2024.

¿Te interesa postular al cargo de Censista?

¿Te interesa postular al cargo de Censista?

YA VOTARON 0 PERSONAS