logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
50 años del Golpe de Estado

"Calle Salvador Allende": San Miguel aprobó el cambio de nombre de Salesianos por el expresidente

El cambio de nombre ocurre a solo días de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en 1973.

Monumento del expresidente Salvador Allende.
© JAVIER SALVO/ATON CHILEMonumento del expresidente Salvador Allende.

A pocos días de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, la comuna de San Miguel aprobó el cambio de nombre de la Calle Salesianos, por Salvador Allende.

La alcaldesa de la comuna, Érika Martínez, informó que la mayoría del Concejo Municipal aprobó la medida, luego de que el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) diese el visto bueno.

Diputados aprueban leer el polémico Acuerdo del 73 en contra de Allende

ver también

Calle Salesianos cambia a Calle Salvador Allende: “Un acto de justicia”

“Estamos sumamente felices, nuestro Concejo Municipal hizo un acto de justicia y aprobó el cambio de nombre de la calle Salesianos a Salvador Allende, luego de la opinión de la mayoría del Consejo Comunal de la Sociedad Civil”, dijo la alcaldesa Martínez.

Asimismo, agradeció a los concejales y vecinos que los acompañan. “Era una deuda histórica que tenemos con nuestro presidente Salvador Allende y también un homenaje en estos 50 años a todos los desaparecidos, ejecutados, torturados y víctimas de la dictadura militar”, remarcó.

50 años del Golpe de Estado

Cabe recordar que el 11 de septiembre se conmemora 50 años del Golpe de Estado de 1973, llevado a cabo por las Fuerzas Armadas con el objetivo de derrocar a Allende.

Dentro de unos días se recordará el hecho que puso en el poder Augusto Pinochet, quien se mantuvo en esa posición durante 17 años y cuyas órdenes derivaron en sistemáticas violaciones a los derechos humanos.

Publicidad

Por ello, el actual presidente Gabriel Boric presentó una agenda legislativa en materia de derechos humanos en el marco de la conmemoración de los 50 años. Las medidas son:

  • Calificación jurídica de ausente por desaparición forzada.
  • Tipificación de los delitos de desaparición forzada y ejecución extralegal.
  • Habilitar la posibilidad de que quienes hayan presentado su testimonio a la Comisión Valech puedan solicitar el levantamiento de la moratoria de secreto.
  • Política Nacional de Memoria y Patrimonio.
  • Eliminación del carácter secreto, reservado o de circulación restringida de un conjunto de leyes que fueron dictadas durante la dictadura (“leyes secretas”).
¿Será feriado el 11 de septiembre? Revisa en qué quedó el proyecto

ver también

Lee también

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo