Elevar volantín es una de las practicas más comunes en fiestas patrias y es que es una actividad familiar que pueden realizarla jóvenes y adultos en compañía o simplemente a modo competitivo con quienes participen de ella.

¿Cómo hacer tirantes de volantín? Así se amarra correctamente para asegurar el éxito

Amarrar correctamente el volantín es de gran importancia si buscas elevarlo a gran altura o de lo contrario tu experiencia con ella podría arruinarse.

  1. Primero haz perforaciones con un palo de fósforo dos a cada lado del palillo curvo con una distancia de cuatro dedos desde la intersección; además de otros dos en el palillo recto contando ocho dedos desde abajo.
  2. Luego debes hacer tres amarres. El primero a cada lado del palillo curvo y ten en cuenta que en lo posible estos sean equitativos de cada lado. Toma la punta del hilo y debes hacerlo coincidir con el final del palillo recto. En caso de que sobre hilo, este debe ser amarrado en los orificios del palillo recto.
  3. Lo anterior hará formar una pirámide sobre el volantín en cuestión y además los tirantes estarán listo para ser amarrados en un carrete o hilo para encumbrar tu volantín.

¿Cómo se encumbra un volantín?

Una vez que tengas listo y armado tu volantín debes conocer que existe una técnica para encumbrar y que consiste en mantener el volantín inclinado hacia arriba y usar movimientos suave y controlados para elevarlo de manera gradual.

Después inclina el volantín hacia un lado y siente el viento para mantener el vuelo de tu volantín estable una vez que se encuentre en el aire.

Recomendaciones

Evita estar muy cerca de otras personas que realicen la misma actividad para de esta manera ellos puedan enredarse con el hilo de tu volantín o viceversa. Por otra parte, evita acudir a lugares con muchos cables eléctricos y que tu volantín haga contacto con ellos, la seguridad es la clave siempre.