En las últimas semanas ha aumentado el número de consultas sobre el Bono Dipreca. Muchos quieren saber quiénes pueden ser beneficiados y cuáles son los requisitos.

¿Sabes quiénes pueden tener este beneficio? Conoce los detalles a continuación.

¿Qué es y quiénes pueden recibir el Bono Dipreca?

Se trata de un bono de atención médica que permite a las personas beneficiarias del sistema de salud de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) obtener este tipo de atención con un prestador que mantiene un convenio vigente con la institución.

El aporte está dirigido a:

  • Personal activo de Carabineros, PDI, Gendarmería y Dipreca, además de sus cargas familiares legalmente reconocidas.
  • Pensionados de retiro y montepío de Dipreca, además de sus cargas familiares legalmente reconocidas.

¿Cómo hacer uso del Bono de atención médica Dipreca?

Debes reunir los siguientes antecedentes:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Carné de medicina curativa.
  • Orden médica (en caso de exámenes y procedimientos).
  • Clave Única (solo para el trámite online).

Luego debes realizar el trámite de manera online o presencial.

Online:

  • Ingresa aquí.
  • Una vez dentro, ingresa con tu RUT y Clave Única.
  • Selecciona “Bono atención médica de Dipreca”.
  • Como resultado habrás solicitado un bono de atención médica de Dipreca, el que podrá obtener inmediatamente.

Presencial:

  • Dirígete a la plataforma de atención al beneficiario de la Dipreca, ubicada en 21 de mayo 592, Santiago; una oficina regional de Dipreca; o una oficina Chile Atiende.
  • Una vez allí, explica que quieres solicitar un bono de atención médica.
  • Entrega los antecedentes y listo, habrás solicitado el Bono Dipreca.

Debes considerar estos puntos:

El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web, plataforma de atención al beneficiario y oficinas regionales de Dipreca. También en las oficinas de ChileAtiende (en la Región Metropolitana solo se otorga en la sucursal de Melipilla) y en las sucursales de RedSalud (Megasalud) Alameda, Quilicura, San Bernardo, Puente Alto, Maipú y Gran Avenida.

Haz clic aquí para revisar los prestadores que mantienen un convenio vigente con la institución.