En 1936, el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca escribió la obra teatral La casa de Bernarda Alba.

Un título intenso y trágico que tocaba temas como la opresión, represión sexual y la lucha por el poder en una sociedad patriarcal en un pequeño pueblo de Andalucía.

García Lorca fue asesinado luego de terminar esta obra, y recién en 1945 se estrenó en Buenos Aires.

Y este 6 de junio, La casa de Bernarda Alba cobra nuevas energías de la mano de una adaptación moderna y visceral del aclamado director Jorge Schultz.

Bernarda: una visión fresca y provocadora del clásico de Federico García Lorca

“Bernarda” toma la esencia de “La casa de Bernarda Alba”, y la traslada a un contexto contemporáneo, sin perder la fuerza de los temas que García Lorca plasmó en su obra.

En esta versión Bernarda no solo obliga a sus hijas a llevar luto, también las viste de hombres, acentuando la opresión y control sobre sus vidas.

La historia se reinventa en un escenario moderno, manteniendo la tensión original, pero con una nueva perspectiva que resonará en el público actual.

Una historia con temáticas que no conocen del paso del tiempo, pero que se reinventa para que continúe en la actualidad es la propuesta de “Bernarda”, basada en la obra de Federico García Lorca, La Casa de Bernarda Alba. Foto: Cedida.

Una historia con temáticas que no conocen del paso del tiempo, pero que se reinventa para que continúe en la actualidad es la propuesta de “Bernarda”, basada en la obra de Federico García Lorca, La Casa de Bernarda Alba. Foto: Cedida.

Una cuidada puesta en escena para esta nueva versión

Jorge Schultz, director de esta versión, utiliza un diseño escénico minimalista pero a la vez impactante donde destaca las emociones crudas y los conflictos de los personajes.

El diseño de vestuario, a cargo de Macarena Salazar, complementa la nueva visión de este clásico, con una dimensión adicional a los personajes y sus dinámicas.

La intensidad de las actuaciones y la cercanía del público del Teatro de Bolsillo lo hacen una experiencia íntima y envolvente.

¿Dónde y cuándo ir a ver Bernarda?

La nueva versión de la obra de Federico García Lorca, Bernarda, se estrena el jueves 6 de junio a las 20:30 hrs en el Teatro de Bolsillo, ubicado en Erasmo Escala 2185, Barrio Concha y Toro, Santiago.

Estará disponible todos los jueves, viernes y sábados del mes de junio a excepción del viernes 28 de junio) a las 20:30 hrs.

La adhesión general es de $7.000 y Estudiantes junto a Adultos Mayores pagan $5.000. Para reservar un lugar solo deben contactarse al +56931263727.