logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Asignación Familiar y Maternal: ¿Qué monto reajustado recibirás en julio según tu tramo?

Conoce el monto reajustado que recibirás por Asignación Familiar y Maternal según el tramo por ingresos mensuales que recibas.

Imagen de referencia.
© IMAGO/Pond5 ImagesImagen de referencia.

Hace unas semanas se confirmó el reajuste del 4,5% en el monto de la Asignación Familiar y Maternal y el Subsidio Familiar, efectivo a partir del mes de julio.

Este ajuste, junto con el anuncio de otros beneficios, se da para cumplir los compromisos acordados entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el marco de la negociación anual.

Asignación Familiar y Maternal: ¿Qué monto reajustado recibirás en julio según tu tramo?

A partir de julio, los montos de la Asignación Familiar y Maternal tendrán importantes alzas, detalladas de la siguiente manera:

  • $21.243 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $586.227.
  • $13.036 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $586.227 y no exceda de $856.247.
  • $4.119 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $856.247 y no exceda de $1.335.450.
Billetes apilados

Imagen de referencia.

¿Cómo recibir la Asignación Familiar?

Para recibir la Asignación Familiar y Maternal es necesario contar con cargas inscritas. Además, puede solicitarlo si eres:

Publicidad
  • Trabajador o trabajadora dependiente del sector público y privado.
  • Trabajador o trabajadora independiente afiliado a un régimen previsional a partir del 1 de enero de 1974.
  • Trabajador o trabajadora independiente que no cotiza en el sistema de AFP y tiene una o más cargas acreditadas ante el Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Persona beneficiaria del Subsidio de Cesantía o Subsidio por Incapacidad Laboral (monto de dinero que reemplaza la remuneración durante la licencia médica).
  • Pensionado o pensionada de cualquier régimen (AFP, IPS, Capredena, Dipreca, entre otros).
  • Pensionado o pensionada de viudez, y madre de los hijos de filiación no matrimonial del trabajador o pensionado.
  • Persona natural con niños y/o niñas a cargo por resolución judicial.
  • Trabajador o trabajadora con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario que, al momento de quedar cesante, recibe Asignación Familiar.
  • Persona beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU) o Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), en cuyo caso solo se puede ser beneficiario respecto de los descendientes que vivan a su cargo y que cumplan con los requisitos para ser causantes del sistema; siempre considerando el tramo de ingresos del beneficiario para acceder al monto de la asignación.
  • También recibirán la Asignación Familiar las instituciones acreditadas por el Estado a cargo de niños huérfanos, abandonados e inválidos.
Bonos de invierno desde julio: Bolsillo Electrónico activado y otros anuncios de beneficios

ver también

Revisa los documentos que necesitas ingresando al apartado de “Reconoce tus cargas” de ChileAtiende.

Luego, puedes proceder a inscribir tus cargas en el portal de Registro de Personas del IPS, ingresando con tu RUT, o bien, a través de una caja de compensación o mediante tu AFP.

Publicidad
Lee también
Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?
Colo Colo

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!
Chile

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC
Colo Colo

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC

Johnny defiende a Pavez y culpa a Almirón: "Se siente traicionado"
Colo Colo

Johnny defiende a Pavez y culpa a Almirón: "Se siente traicionado"

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo