logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Aporte Familiar Permanente 2024: Consulta si serás beneficiario del próximo pago

Verifica si cumples los requisitos para cobrar el Aporte Familiar Permanente 2024 en febrero o marzo.

Billetes
© SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILEBilletes

Cada año, entre febrero y marzo, se paga uno de los beneficios más esperados por los chilenos. El Aporte Familiar Permanente 2024, también conocido como Bono Marzo, se entregará a las familias más vulnerables y no es necesario postular, solo basta con cumplir los requisitos para tener el pago.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Aporte Familiar Permanente 2024?

Todavía no se habilita la plataforma para que las personas puedan consultar si son beneficiarias del Aporte Familiar Permanente 2024, sin embargo puedes saberlo en segundos verificando si cumples los requisitos. Los requisitos son simples, solo debes ser beneficiario de alguno de estos aportes al 31 de diciembre de este año:

Si recibes alguno de estos beneficios, tendrás el pago del Aporte Familia Permanente en febrero o marzo de 2024.

Becas que entregan dinero para uso personal

ver también

¿Cuál es el monto del Bono Marzo 2024?

Todavía no se anuncia el monto del 2024, pero se estima que la cifra será superior a la de este año, que llegó a los $59.452. El pago puede ser por carga o por familia, dependiendo de lo siguiente:

  • Personas con Asignación Familiar o Subsidio Familiar: Reciben un monto por carga familiar.
  • Familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario: Reciben un monto por familia.
Publicidad

¿Cuáles son las fechas de pago?

Generalmente, las fechas de pago del Aporte Familiar Permanente son:

  • Desde el 15 al 28 de febrero: Se paga a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
  • Desde el 1 al 14 de marzo: Se paga a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
  • Desde el 1 al 30 de marzo: Se paga a pensionados del IPS que reciben el pago de su beneficio entre esas fechas.
  • Desde el 15 de marzo: Se paga a personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, o pensionados de entidades distintas al IPS.
Bonos del Sector Público 2024: ¿Qué falta para que comience el pago de los beneficios?

ver también

¿Cobraste tu Aporte Familiar Permanente 2023?

Recientemente, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, reveló que 20.799 personas no han cobrado el pago de su Bono Marzo 2023. Se trata de personas que tenían pago presencial y nunca cobraron el beneficio.

El plazo de cobro es de nueve meses, por lo tanto se termina ahora, en diciembre de 2023. Para saber si tienes un pago pendiente puedes hacer la consulta en www.aportefamiliar.cl con tu RUT y fecha de nacimiento.

Publicidad

Este pago se realiza en la Caja de Compensación Los Héroes. De todas formas, podrás saber la forma de pago al hacer la consulta online en la web.

Encuesta

¿Te toca el Aporte Familiar Permanente 2023?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Lee también
Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo