La Asignación Familiar es un beneficio estatal que da derecho a recibir, por cada carga familiar acreditada, una suma de dinero que varía de acuerdo con el sueldo del beneficiario o beneficiaria. 

¿Cuál es el monto de la Asignación Familiar?

Los siguientes son los montos de la Asignación Familiar:

  • Ingresos des­de 0 has­ta $539.328: recibe $20.328
  • Ingresos des­de $539.328 has­ta $787.746: recibe $12.475
  • Ingresos des­de $787.747 has­ta $1.228.614: recibe $3.942
  • Ingresos des­de $1.228.614: no recibe el beneficio

¿Cuándo y cómo se paga el beneficio?

La forma y fecha de pago de la Asignación Familiar varía de la siguiente manera:

  • Trabajadores y trabajadoras dependientes: es pagado por el empleador, y está incluido en el sueldo.
  • Trabajadores y trabajadoras independientes que emiten boletas de honorarios: en la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas.
  • Trabajadores y trabajadoras independientes que cotizan por cuenta propia: cuando efectúen sus cotizaciones o aportes.
  • Pensionados y pensionadas: paga la entidad que entrega la pensión (AFP o IPS).
  • Personas subsidiadas por cesantía: se paga junto al subsidio.

¿Quiénes reciben la Asignación Familiar?

La Asignación Familiar pueden recibirla pensionados, pensionadas, y trabajadoras y trabajadores dependientes afiliados a un sistema previsional (AFP y ex cajas de previsión, fusionadas en el Instituto de Previsión Social, IPS), por las personas que vivan a sus expensas.