El 1 de julio entra en vigencia el nuevo sueldo mínimo de $500.000 en Chile, una medida que el Presidente Gabriel Boric esperaba alcanzar al final de su Gobierno, pero que terminó llegando mucho antes. Esto beneficiará a miles de trabajadores, específicamente a aquellos que perciben el salario mínimo. Pero, ¿qué pasa con el resto de los empleados? ¿Subirá el sueldo a quienes ganan más de $500.000?

¿Subirá el sueldo a todos los trabajadores en julio?

El sueldo subirá a $500.000 obligatoriamente a todos los trabajadores que perciben el sueldo mínimo actual, que es de $460.000 para jornada completa.

Las personas que perciben un sueldo superior a $500.000 no verán un cambio en sus salarios, puesto que sus empleadores no están obligados a ajustarles el sueldo. Por lo tanto queda a criterio de cada empleador si reajustará el sueldo de sus trabajadores que ganan más del sueldo mínimo.

Si bien no es una medida obligatoria, muchos esperan que esto ocurra, considerando que el sueldo mínimo ha incrementado bastando en poco tiempo. Para algunos es evidente que si sube el sueldo mínimo, también debería haber un reajuste para el resto de los salarios. Pero, nuevamente, esto queda a criterio de los empleadores.

¿Volverá a subir el sueldo mínimo en Chile?

En enero de 2025 el sueldo mínimo deberá reajustarse según la variación del IPC acumulado entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.

Además, el Presidente Boric deberá enviar al Congreso un proyecto de ley que proponga un nuevo reajuste del monto del ingreso mínimo mensual a más tardar en abril de 2025, para que comience a regir el 1 de mayo de 2025.