El próximo 1 de julio el salario mínimo subirá a $500.000 para todos los trabajadores y trabajadoras del país, es en ese contexto que en RedNews de RedGol te invitamos a conocer todos los detalles de este beneficio y si afectará o no en el pago de la PGU.

¿Afectará el alza del sueldo mínimo al pago de la PGU? Conoce los detalles del beneficio

El aumento del sueldo mínimo NO afectará a los beneficiados de la Pensión Garantizada Universal, ya que el beneficio del IPS es solamente para mayores de 65 años, mientras que el sueldo mínimo incluye a trabajadores y trabajadoras mayores de 18 años y de hasta los 65.

En tanto, el próximo reajuste del beneficio para adultos mayores se realizará recién en el mes de febrero del 2025, fecha donde la PGU vivirá una nueva alza, junto a los montos del exBono Marzo (Aporte Familiar Permanente), el Bono Dueña de Casa (Bono de Protección), además del bono de Graduación de Cuarto Medio y el de Formalización del Trabajo, entre otros.

¿Qué trabajadores no están incluidos en el aumento del salario mínimo?

El aumento del salario mínimo dejará fuera a las siguientes personas:

  • Trabajadores y trabajadoras mayores de 65 años o menores de 18 años: (Actualmente, reciben $343.150, en julio subirá, pero no a $500.000)
  • Personas que no tienen contrato bajo el código del trabajo o se encuentren con empleos informales.
  • Personas con sueldo superior al nuevo salario mínimo ($500.000 brutos).

¿Cuándo sube el sueldo mínimo nuevamente en Chile?

El aumento del salario mínimo de este mes de julio no será el último que está establecido en la ley de salario mínimo de mayo del 2023, ya que la normativa agrega que habrá un último aumento en enero del 2025,de acuerdo a la variación acumulada del IPC entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.