logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Dos fallecidos por el Virus de Marburgo en África: ¿Qué es, cuáles son sus síntomas y peligrosidad?

Conoce la letalidad de la enfermedad, cuales son los principales síntomas y cómo se contagia el virus de Marburgo.

Virus de Marburgo
© Getty ImagesVirus de Marburgo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció preliminarmente el hallazgo de dos casos de enfermedad por el virus de Marburgo en Ashanti, región de Ghana, al oeste de África. Inicialmente se tomó muestras en el Instituto Noguchi Memorial para la Investigación Médica del país y los resultaros fueron positivos. Pero por protocolo estas muestras se enviaron al Institut Pasteur en Senegal, un centro colaborador de la OMS. De confirmarse, estas serían las primeras infecciones de este tipo registradas en el país.

Ambos pacientes mostraron síntomas que incluían diarrea, fiebre, náuseas y vómitos. Pese a los intentos médicos, fallecieron. Cabe destacar que las dos personas no tienen parentesco.

¿Qué es el virus de Marburgo?

El virus de Marburgo es una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa de la misma familia que el virus del Ébola.

Inicialmente, la infección se debe a la estancia prolongada en minas o cuevas habitadas por colonias de murciélagos Rousettus. No obstante, la transmisión entre personas ocurre por contacto directo de la piel lesionada o las mucosas con sangre, secreciones, órganos u otros líquidos corporales de personas infectadas, así como con superficies y materiales contaminados con dichos líquidos, como ropa personal o de cama.

¿Cuáles son los síntomas del virus? ¿Es peligroso?

Según describe la OMS, la enfermedad comienza abruptamente, con fiebre alta, dolor de cabeza intenso y malestar general. Muchos pacientes desarrollan signos hemorrágicos severos dentro de siete días.

Publicidad

La enfermedad es grave y, a menudo, mortal. La tasa media de letalidad de la enfermedad es del 50%. Durante los últimos brotes, estas tasas han oscilado entre el 24% y el 88% en función de la cepa vírica y del tratamiento de los casos.

Pese a que no hay vacunas o tratamientos antivirales aprobados para tratar el virus, la rehidratación con líquidos orales o intravenosos y el tratamiento de síntomas específicos mejora la supervivencia.

¿Podría propagarse por el mundo?

La OMS remarcó que se están estableciendo rápidamente los preparativos para una posible respuesta al brote, a medida que se realizan más investigaciones.

Publicidad

“Estamos trabajando en estrecha colaboración con el país para aumentar la detección, rastrear contactos y estar preparados para controlar la propagación del virus”, dijo el Dr. Francis Kasolo, representante de la OMS en Ghana.

Si se confirma, estos casos en Ghana marcarían la segunda vez que se detecta Marburgo en África Occidental. Guinea confirmó un solo caso en un brote que se declaró terminado el 16 de septiembre de 2021, cinco semanas después de que se detectara el caso inicial.

Se han informado brotes anteriores y casos esporádicos de Marburgo en África en Angola, la República Democrática del Congo, Kenia, Sudáfrica y Uganda.

Publicidad

Lee también

¿Dónde ver Manchester City vs Liverpool? Premier League
Internacional

¿Dónde ver Manchester City vs Liverpool? Premier League

Refuerzo incluido: Los tres cortados en la U para recibir a La Calera
U de Chile

Refuerzo incluido: Los tres cortados en la U para recibir a La Calera

Cabral es alabado por el árbitro tras jugada maestra en Argentina
Internacional

Cabral es alabado por el árbitro tras jugada maestra en Argentina

El peor downgrade de la historia: Darío Lezcano ficha por equipo ínfimo
Colo Colo

El peor downgrade de la historia: Darío Lezcano ficha por equipo ínfimo

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo