logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Viruela del mono | ¿Cuántos casos hay en Chile y cuántos son en la Región Metropolitana?

Revisa cuál es el número de casos actuales de la viruela del mono en Chile y conoce cómo se propaga la enfermedad entre personas.

Viruela del mono
© Agencia UnoViruela del mono

La viruela del mono sigue propagándose por todo el mundo e incrementa la preocupación en las autoridades nacionales e internacionales. Hace no mucho, la OMS declaró que le enfermedad es una emergencia de salud pública de interés internacional, debido al rápido aumento de casos a nivel global, que afecta principalmente a Europa.

De momento hay casi 29 mil casos y 10 muertes confirmadas en todo el mundo. Hace unos días, Brasil y España reportaron las primeras muertes por viruela del mono fuera de África, región que comúnmente se ve afectada por la afección. Esto, ha encendido las alertas por la posibilidad de que la viruela símica -como también se le conoce- se convierta en un peligro aún mayor para las personas.

En Chile la situación es un poco menos compleja, pero no menos preocupante. Los casos han aumentado paulatinamente y las autoridades están trabajando para enfrentar de la mejor manera posible la llegada de este nuevo virus.

¿Cuántos casos de viruela del mono hay en Chile? ¿Cuántos hay en la RM?

A la fecha, en Chile se han reportado 92 casos de viruela del mono, de los cuales 91 han sido casos confirmados y un caso probable.

De ese total, 25 casos se encuentran de alta médica y un caso se mantiene hospitalizado principalmente para manejo de comorbilidades.Otros 83 casos que han ingresado a la vigilancia fueron descartados por el ISP.

De todos los casos confirmados y probables, el 90,2% (83) tienen residencia en la región Metropolitana, el 3,3% (3) en la región de La Araucanía, el 3,3% (3) en la región de Valparaíso, el 2,2% (2) en la región de Antofagasta y el 1% (1) en la región de O’Higgins.

Publicidad

Es importante destacar que el 20% de los casos presenta como factor de exposición el haber realizado un viaje internacional durante los últimos 21 días, mientras que en un 16% se logró determinar su nexo epidemiológico. El 64% se encuentra en investigación epidemiológica para determinar el lugar de exposición.

En cuanto a la presentación clínica, el 100% de los casos presentó exantema agudo, el 66% lesiones de piel/mucosa anogenitales, el 61% ganglios inflamados, el 54% cefalea y el 53% mialgia.

Publicidad

Recientemente las autoridades nacionales de Salud se reunieron para abordar la situación epidemiológica del país. En la instancia conversamos sobre las gestiones que se están realizando para obtener vacunas, reducir los tiempos de notificación y derivación de pacientes a residencias sanitarias, y ampliar la capacidad de laboratorios para el testeo oportuno.

¿Cuáles son los síntomas?

Los principales síntomas de la enfermedad son:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolores musculares
  • Dolor de espalda
  • Falta de energía
  • Ganglios linfáticos inflamados
  • Erupción o lesiones cutáneas

¿Cómo se contagia?

La viruela del mono se puede contraer mediante el contacto físico estrecho con alguien que tiene síntomas. Las erupciones, los líquidos corporales y las costras son particularmente infecciosos.

Publicidad

Cabe destacar que la ropa, sábanas, toallas u objetos como cubiertos y platos que han sido contaminados con el virus por el contacto con una persona infectada también pueden contagiar a otras personas.

El virus también puede propagarse a través de la saliva. Por lo tanto, las personas que interactúan estrechamente con alguien que es infeccioso, incluidos los trabajadores de la salud, miembros del hogar y parejas sexuales, corren un mayor riesgo de infección.

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo