logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
La Araucanía

UDI pide visita de la ONU a las regiones del Biobío y La Araucanía para estudiar posibles "vulneraciones a los Derechos Humanos"

“La gravedad de esta situación radica en que los hechos violentos han dejado muchas víctimas fatales y una sensación de impunidad, ante el avance de grupos que no respetan el Estado de Derecho", sostiene el grupo de parlamentarios gremialistas.

UDI pide visita de la ONU a las regiones del Biobío y La Araucanía
© Agencia UnoUDI pide visita de la ONU a las regiones del Biobío y La Araucanía

Un grupo de diputados de la UDI envió una carta a la Organización de Naciones Unidas (ONU), solicitando la visita de una misión especial de Naciones Unidas a las regiones del Biobío y La Araucanía “con el objeto de observar y evaluar el complejo y grave escenario que viven los habitantes del sur del país, considerando las evidentes vulneraciones a los derechos humanos por una acción pasiva del Gobierno”.

La solicitud de los diputados es enviada luego del fallecimiento de Segundo Catril Neculqueo, un trabajador de la Forestal Mininco quefuebaleado junto a un grupode trabajadores, mientras se trasladaban en bus en el sector de Los Laureles.

Según los parlamentarios gremialistas, “la presencia de grupos terroristas en la zona sur de Chile es un problema que requiere ser abordado con sentido de urgencia, utilizando todas las herramientas que otorga el Estado de Derecho a nivel nacional e internacional para detener el avance de un conflicto vinculado al terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado, como es el que actualmente viven las regiones de La Araucanía y el Bío Bío, y en algunos casos la de Los Lagos”.

“La quema de casas, camiones y maquinaria de trabajo, robos, homicidios, ataques a la propiedad privada e iglesias han sido parte de la compleja realidad que vive hace varios años la denominada Macrozona Sur, donde grupos terroristas que se atribuyen una serie de atentados no hacen más que generar un sentimiento generalizado de temor e inseguridad en la ciudadanía, afectando gravemente la convivencia cívica propia de una sociedad democrática como la nuestra”, agregan los diputados.

Los parlamentarios opositores añaden que “la gravedad de esta situación radica en que los hechos violentos han dejado muchas víctimas fatales y una sensación de impunidad, ante el avance de grupos que no respetan el Estado de Derecho (…) en la zona sur existen grupos que infunden temor en la población y que validan la violencia como método de acción política, manifestando en reiteradas ocasiones su rechazo al Estado de Derecho”.

Ante dicha situación, los diputados UDI acusan que “las medidas adoptadas por el Gobierno de Chile no han sido suficientes para frenar el avance de los grupos terroristas, afectando gravemente a las víctimas y sus familias. Así, se detecta que los hechos de violencia no han tenido un tratamiento acorde a la realidad que afecta a la Macrozona Sur, careciendo de un plan que esté destinado a brindar, de manera eficiente y oportuna, la protección que merecen las personas ante la amenaza que significan los grupos terroristas”.

Publicidad

Con base en ello, solicitan la visita de la ONU en la zona, “considerando las evidentes vulneraciones a los derechos humanos por una acción pasiva del Gobierno que ha ocupado, de forma parcial y tímida, las herramientas que el Estado de Derecho nacional otorga para resguardar la vida (…) En tal sentido, ha limitado las herramientas entregadas a las Policías y Fuerzas Armadas para poder defenderse en forma adecuada ante ataques de grupos narcoterroristas”.

Creemos indispensable que Naciones Unidas envíe a Relatores Especiales para comprobar esta situación y recomendar las medidas que sean pertinentes, necesarias y urgentes a fin de evitar que estos grupos armados sigan controlando parte del territorio nacional”, cierra la misiva de los diputados UDI.

Lee también
Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo