logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Sence | ¿Cómo postular al Subsidio Protege, requisitos y cuál es el monto del beneficio?

El objetivo de la gratificación es ayudar económicamente a aquellos trabajadores que no tienen acceso al derecho de sala cuna por parte de su empleador.

La Línea Protege es para trabajadoras o trabajadores, dependientes o independientes, que tengan el cuidado de niños y niñas menores de 2 años, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
© AgenciaUNOLa Línea Protege es para trabajadoras o trabajadores, dependientes o independientes, que tengan el cuidado de niños y niñas menores de 2 años, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.

ElServicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) abrió las postulaciones del mes de agosto para postular al Subsidio Protege, el cual está destinado para trabajadoras o trabajadores, dependientes o independientes, que tengan el cuidado de niños y niñas menores de 2 años, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.

Esta ayuda va de la mano con los beneficios estatales que hay actualmente y que puedes revisar de forma detallada en este link.

El Subsidio Protege se entrega por un plazo deseis mesesmientras se cumplan con los requisitos.

A continuación, los detalles.

¿Cómo postular al Subsidio Protege?

Para postular al Subsidio Protege debes hacer clicen elsiguiente link e ingresar con tu Clave Única para cumplir con los requerimientos del Sence.

¿Cuáles son los requisitos?

Según información dispuesta por el Sence, estos son los requisitos:

-Ser un trabajador beneficiario: Podrán ser beneficiarios las madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años. Alternativamente, los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquél que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.

-Que el trabajador(a) esté trabajando, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.

-Cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:

Trabajadoras dependientes:tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postula en julio 2021, debe tener registrada la cotización de la remuneración de junio 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre julio 2020 y mayo 2021.

Publicidad

Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones: (1) que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud; o (2) que las cotizaciones de AFP y Salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas en las respectivas instituciones previsionales.

Trabajadoras independientes:haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.

¿Quiénes no pueden postular?

– Quienes estén haciendo uso de los beneficios de la Ley de Crianza Protegida (Licencia Médica Preventiva Parental – Suspensión por Motivo de Cuidado).

Publicidad

-Se encuentren con licencias prenatal, postnatal y postnatal parental.

-Se encuentren con sus contratos suspendidos por Ley de Protección al Empleo o Crianza Protegida al momento de la postulación.

-Se encuentre haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año.

-Se encuentren haciendo uso del permiso y licencia médica por Ley SANNA.

-Estén suspendidas por Ley de Protección del Empleo.

Están contratadas por una empresa que esté obligada a entregar beneficio de sala cuna, por tener contratadas a 20 o más mujeres.

Publicidad

Sean funcionarios en instituciones del sector público.

¿Cuál es el monto del beneficio?

El monto delsubsidio es de $200.000 por cada niño o niña menor de 2 años que el trabajador/a beneficiario/a tenga a su cuidado. Además, su duración es de seis meses.

Lee también

Adelantan fecha de pago de importante bono para mujeres
Tendencias

Adelantan fecha de pago de importante bono para mujeres

Pago del Bono Mujer Trabajadora de septiembre ¿Te depositaron?
Tendencias

Pago del Bono Mujer Trabajadora de septiembre ¿Te depositaron?

¿Cuándo pagan el Bono Mujer Trabajadora en septiembre?
Tendencias

¿Cuándo pagan el Bono Mujer Trabajadora en septiembre?

Consulta si te depositaron el Bono Mujer Trabajadora de agosto
Tendencias

Consulta si te depositaron el Bono Mujer Trabajadora de agosto

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo