En tiempos complejos para los bolsillos del país, toda ayuda es bien recibida y beneficiosa para enfrentar el presente. Uno de estos es el Subsidio Protege, el cual va en apoyo de sectores vulnerables.
El Subsidio Protege es una ayuda que, en específico, beneficia a mujeres u hombres trabajadores que estén a cargo de niños menores a 5 años y que no tengan asegurado el derecho a sala cuna de parte de su empleador. Esta medida busca ayudar a aquellas personas que al no tener garantizado esto, tienen mayores dificultades para desempeñarse laboralmente.
La ayuda estatal de este también conocido como Bono Sala Cuna, consiste entres pagos de 200 mil pesos en meses consecutivos, por cada niño al cuidado del trabajador o trabajadora beneficiado. Las postulaciones se inician entre el 1 y 20 de cada mes. Es decir que junio ya inició su proceso. En caso de ser aprobada, el pago comienza el 11 del siguiente mes. En este caso, sería en julio.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el Subsidio Protege?
- Trabajadores y trabajadoras dependientes: Tener 4 cotizaciones (Salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación.
- Trabajadores y trabajadoras independientes: Haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
¿Cómo postular al Subsidio Protege?
Para comenzar el proceso, debes ingresar aquí. Una vez dentro del sitio, se debe iniciar sesión con tu RUT y Clave Única, luego completar los datos requeridos y presionar “postular”. Dentro de un par de días, la solicitud será respondida a través de un correo electrónico.