logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Subsidio Compra de Vivienda

Subsidio Compra de Vivienda | Requisitos, quiénes pueden postular y de qué trata el beneficio para la Clase Media

La gratificación entregada por el Estado divide a sus postulantes según sus propios ahorros.

Las postulaciones comienzan el mes de mayo.
© Agencia UnoLas postulaciones comienzan el mes de mayo.

La clase media es el grueso de la población chilena, y muchas veces, es la más desprotegida en cuanto a subsidios económicos y sociales. Por esto, durante la pandemia aparecieron nuevas bonificaciones específicamente orientadas a este grupo socioeconómico.

En ese marco, el Estado anunció el Subsidio para la Compra de Vivienda, que consiste en una ayuda económica para las familias que todavía no pueden adquirir un hogar, o terminar de pagar el que están habitando actualmente.

El monto otorgado está definido por tres tramos, además, es necesario contar con un ahorro mínimo según lo disponga cada requisito. De igual forma, la ubicación geográfica de la vivienda a la que se desea acceder y el precio máximo de la misma afecta directamente a la cifra recibida.

¿Quiénes pueden recibir el beneficio?

Personas mayores de 18 años que, según el Registro Social de Hogares (RSH), tienen una calificación socioeconómica entre el 60%, 80% y 90%, dependiendo del tramo de subsidio al que postulen. El solicitante no puede ser propietario de una vivienda.

¿Cuándo comienzan las postulaciones al Subsidio para la Compra de Vivienda?

Todavía no hay fecha confirmada pero el proceso de postulación comienza en mayo. De igual forma, es imperioso estar al tanto de las novedades pues los cupos son limitados.

Se debe tener en cuenta que el postulante debe contar con un ahorro mínimo para optar a un subsidio. Por ejemplo, el Tramo I exige un ahorro de 30 UF ($882.707); el Tramo II, 40 UF ($1.176.943); y el Tramo III, 80 UF ($2.353.886).

Publicidad

¿Cuáles son los requisitos para postular?

Todo aquel que desee postular al Subsidio Clase Media para Compra de Viviendas debe cumplir, además, los siguientes requisitos:

Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de un año.

Demostrar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda.

En el caso de los adultos mayores, podrán pertenecer hasta el tramo del 90% según RSH, independiente del Título y tramo al que postulen.

Para los Tramos II y III, se deberá contar adicionalmente con una preaprobación de crédito hipotecario.

Publicidad

El beneficio también considera las postulaciones colectivas, por lo que el grupo interesado debe:

Tener un mínimo de 10 integrantes.

Postular a través de una entidad patrocinante.

Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo.

Lee también
Dejan de mentiroso a Almirón: así luce la cancha de San Fernando
Colo Colo

Dejan de mentiroso a Almirón: así luce la cancha de San Fernando

Les pena Vargas: se lesiona delantero de la U y puede ser operado
U de Chile

Les pena Vargas: se lesiona delantero de la U y puede ser operado

Medvedev arma nuevo berrinche y termina aburriendo al público
Tenis

Medvedev arma nuevo berrinche y termina aburriendo al público

¿A la Roja? Revelan por qué Pellegrini aún no renueva con Betis
Selección Chilena

¿A la Roja? Revelan por qué Pellegrini aún no renueva con Betis

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo