Cada día ocurren varios sismos en diferentes zonas de nuestro país, la gran mayoría son imperceptibles por su baja intensidad, pero otras veces hay movimientos telúricos que se hacen sentir en algunas zonas.
En Chile y gran parte del mundose usa principalmente la escalaRichter para medir y determinar la cantidad de energía liberada durante el sismo, es decir, su intensidad.
En la mayoría del mundo sobre 5 grados Richter es un terremoto, peroen Chile generalmente se considera a partir de 6 grados, aunque sobre 7 ya se estima que esun sismo fuerte que puede causar algún daño de infraestructura, y ya sobre 8 grados se considera un megaterremoto. Sin embargo, a diario son pocos losque superan los 5 grados.
¿Por qué en Chile hay tantos sismos?
Para nadie es un secreto que Chile es uno de los países más sísmicos del mundo, y esto se debe principalmente a que nos encontramosjusto en la zona del planeta en el quelaplaca tectónica de Nazca choca con laplaca Sudamericana, las que ocasionantemblores de diferentes intensidades.
De hecho, ambas placas están situadasenelCinturón de Fuego del Pacífico, zona que recorre desde el sur de Chile, pasa todo Sudamérica, el oeste de Estados Unidos, Rusia, Japón y llega a Oceanía. Esta es la zona con más tembloresdel planetay es en dondese encuentra el 75% de los volcanes (activos e inactivos) en el mundo, con un total de 452 cráteres.
¿Cómo saber de cuánto fue un sismo y dónde ocurrió?
En las últimas 24 horas se han registrado 23sismos en todo el país, aunque casi ninguno fue percibido por la población, ya que el más fuerte solo fue de 4,4 grados Richter a 80 km al sureste de Socaire (Región de Antofagasta) a las 11:26 de la mañana.
Si deseas conocer esta y más información acerca de los últimos sismosen nuestro país, puedes ingresar al sitio web del Centro Sismológico Nacional de la Universidad Chile AQUÍ. En esta páginapodrás ver todos los sismos registrados en Chile, su ubicación, horarios e intensidad.
Asimismo puedes revisar en vivo todos los sismos que han ocurrido en Chile y el mundo y su intensidad en elTwitter oficial de Chile Alerta.
COMENTARIOS