logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Internacional

Chile enfrenta a Bolivia en La Haya ¿Qué se decidió sobre el río Silala?

Entérate de lo que se decidió en La Haya sobre el río Silala que mantiene enfrentado a Chile y Bolivia.

¿Qué se decidió sobre el río Silala en La Haya?
© Getty Images¿Qué se decidió sobre el río Silala en La Haya?

Durante el día de hoy, la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) entregó su veredicto tras una disputa que mantuvo Chile y Bolivia por el uso de las aguas del río Silala.

¿Qué se decidió sobre el río Silala?

A eso de las 11:00 horas la presidenta del CIJ, Joan Donogue, leyó la sentencia tras la disputa por el uso del agua del RioSilala, el cual resulto ser favorable para nuestro país, ya que se constató que el cauce es un rio internacional, por lo tanto, Chile tiene derecho a su uso de forma equitativa y razonable a otros países, sin embargo, también debe promover su cuidado.

La Corte constata que Bolivia reconoce que las aguas del Silala se clasifican como un curso de agua internacional. También consta que mantiene que las características únicas del rio deben tenerse en cuenta a la hora de aplicar las normas del derecho internacional consuetudinario”, dijo Donogue.

En relación al cuidado del río y su uso equitativo, se expuso que: “durante el procedimiento quedó claro que las partes concuerdan que en ese principio se aplica a toda el agua del Silala, independiente de su característica natural o artificial y que las partes acuerdan que tienen derecho al uso equitativo y razonable según el derecho internacional consuetudinario”.

Una Contrademanda

Cabe destacar que la jueza desestimó la solicitud de Bolivia para que el tribunal declarara la soberania sobre los canales artificiales y las instalaciones de drenaje que se encuentran ubicadas en el Silala y situadas en territorio boliviano, y sobre el flujo artificial de sus aguas, por lo tanto, se mantuvo el derecho de Chile sobre el Silala.

Sin obligación a indemnización

Otra de las indicaciones que se dieron en la audiencia fue que Chile no tiene la obligación de indemnizar a Bolivia por ‘el uso de las aguas en el pasado’.

Publicidad

Lee también

Revelan la verdad tras el dopaje de Sinner y por qué no apeló
Tenis

Revelan la verdad tras el dopaje de Sinner y por qué no apeló

La rompe en Asia: el premio que recibió Fernández
Internacional

La rompe en Asia: el premio que recibió Fernández

Alejandro Tabilo quiere romper su maldición en el Chile Open
Tenis

Alejandro Tabilo quiere romper su maldición en el Chile Open

Manuel Neira habla de su regreso a Colo Colo en la Gira Centenario
Colo Colo

Manuel Neira habla de su regreso a Colo Colo en la Gira Centenario

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo