logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan paso a paso

Fase 3 Preparación | ¿Qué se puede hacer y cuáles son los aforos de esta fase?

La Región Metropolitana en su totalidad está hace cerca de un mes en fase 3.

Fase 3 Preparación | ¿Qué se puede hacer y cuáles son los aforos de esta fase?
© Agencia UNOFase 3 Preparación | ¿Qué se puede hacer y cuáles son los aforos de esta fase?

Semana a semana el Gobierno va realizando modificaciones al Plan Paso a Paso.

Por ejemplo, la semana anterior 26 comunas pasaron de Fase 4 de Apertura Inicial hacia la Fase 3 de Preparación.

Asimismo, las comunas de Petorca y Algarrobo pasaron de Fase 3 a Fase 2 de Transición.

La Región Metropolitana en su totalidad está hace cerca de un mes en fase 3.

Debido a esto, elPase de Movilidad, documento que acredita el esquema completo de las vacunas en las personas, es un elemento fundamental para optar a mayores libertades de aforo.

Conoce AQUÍ los detalles sobre la Fase 3.

Plan Paso a Paso | ¿Qué se puede hacer en Fase 3 Preparación y cuáles son los aforos?

Clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar

Asistencia: voluntaria.

Apertura: obligatoria.

-Reuniones en residencias particulares

Máximo 10 personas. Pueden ser 25 si todas tienen Pase de Movilidad.

Atención presencial a público

Lugar cerrado o abierto:aforo total que cumpla 1 persona cada 6 m2. Mínimo 4 clientes.

Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda

En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.

Siempre debe haber 2 m. entre los bordes de las mesas.

Actividades en gimnasios y similares

En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.

Siempre debe haber 2 m. entre máquinas.

Actividad física y deporte

Lugar abierto:máximo de 100 o 200 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Lugar cerrado:máximo de 25 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Actividades sin interacción entre asistentes

Deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos.

Si el recintotieneinfraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Lugar abierto:60% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 40% de aforo.

Lugar cerrado:50% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 30% de aforo.

Publicidad

Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, el aforo máximo se reduce a la mitad.

Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Ubicación de asistentes permanente y a 1 m. de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 4 m2. Si hay consumo de alimentos, 1,5 m. entre asistentes.

Lugar abierto:200 o 1.000 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Lugar cerrado:100 o 500 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Actividades con interacción entre asistentes

No mantienen ubicación fija durante la actividad, no mantienen 1 m. de distancia entre asistentes, no usan mascarilla de forma permanente o se consumen alimentos.

Se debe cumplir aforo de 1 persona cada 6 m2, con máximos de:

Lugar abierto:100 o 200 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Lugar cerrado:25 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Prohibidas en residencias particulares.

Actividades presenciales en Clubes de Adulto Mayor y Centros Día

Centros Día:

Actividades grupales con un máximo de 5 personas en un determinado espacio.

Asistentes sólo con Pase de Movilidad.

Clubes de Adulto Mayor:

Máximo 10 personas y 20 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Lee también
¿Dónde ver WWE Saturday Night's Main Event 2025 HOY?
Redsport

¿Dónde ver WWE Saturday Night's Main Event 2025 HOY?

Critican polémica situación del arengazo de Colo Colo: "Se ve muy feo"
Colo Colo

Critican polémica situación del arengazo de Colo Colo: "Se ve muy feo"

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197
Campeonato Nacional

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197

“Miedo al papelón”: Johnny explica la gran cantidad de bajas en el Colo
Colo Colo

“Miedo al papelón”: Johnny explica la gran cantidad de bajas en el Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo