logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan Paso a Paso.

¿Qué significa Fase 3 Preparación? Conoce los aforos y qué se puede hacer en este paso en Chile

Entérate aquí cuáles son los aforos y actividades que se pueden realizar en la Fase 3 de Preparación.

Fase 3 de Preparación. Plan Paso a Paso
© AGENCIA UNOFase 3 de Preparación. Plan Paso a Paso

El Plan Paso a Paso implementado por el Ministerio de Salud (MINSAL) es una estrategia sanitaria con el objetivo dedisminuir el aumento de contagios del Covid-19 que han registrado durante los últimos días, los cuales han superado los 4.000 casos.

Esta estrategia sanitariaha tenido varias modificaciones, la última considera solo la restricción de aforos para reducir las aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados.

Además cada semana las autoridades sanitarias informan cuáles son las comunas que avanzan o retroceden en el Plan Paso a Paso, para que los ciudadanos tengan en consideración al momento de viajar a otra comuna.

A continuación te comentamos cuáles son los aforos y actividades que se permiten realizar en la Fase 3 de Preparación.

¿Cuáles son los aforos y qué actividades se pueden realizar en la Fase 3?

Los aforos dependen del lugar en el cuál te encuentres, por ejemplo:

Reuniones en residencias particulares

Máximo 10 personas. Pueden ser 25 si todas tienen Pase de Movilidad.

Atención presencial al público

Por ejemplo: comercio, museo, parques de diversiones, ferias laborales.

Lugar cerrado o abierto: aforo total que cumpla 1 persona cada 6 m2. Mínimo 4 clientes.

Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda

En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad. Siempre debe haber 2 m. entre los bordes de las mesas.

Actividades en gimnasios osimilares

En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad. Siempre debe haber 2 m. entre máquinas.

Publicidad

Actividad física y deporte, lugares abiertos

Máximo de 100 o 200 personas si todas tienen Pase de Movilidad. Lugar cerrado máximo de 25 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Actividades sin interacción entre asistentes

deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos.

Ejemplos: seminarios, ritos religiosos, público en recintos deportivos, cines, teatros, circos, etc.

Publicidad

Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Lugar abierto: 60% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 40% de aforo.

Lugar cerrado: 50% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 30% de aforo. Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, el aforo máximo se reduce a la mitad.

Actividades con interacción entre asistentes

Actividades y eventos sociales como fiestas.

No mantienen ubicación fija durante la actividad, no mantienen 1 m. de distancia entre asistentes, no usan mascarilla de forma permanente o se consumen alimentos.

Publicidad

Se debe cumplir aforo de 1 persona cada 6 m2, con máximos de:

Lugar abierto:100 o 200 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Lugar cerrado:25 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Prohibidas en residencias particulares.

Actividades presenciales en Clubes de Adulto Mayor

Centros Día:Actividades grupales con un máximo de 5 personas en un determinado espacio. Asistentes sólo con Pase de Movilidad.

Clubes de Adulto Mayor:Máximo 10 personas y 20 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Lee también
¡Chile a un paso del Mundial! Los Cóndores ganan una serie clave
Redsport

¡Chile a un paso del Mundial! Los Cóndores ganan una serie clave

Volvió a Chile este año, celebró un doblete y deja un claro recado
Campeonato Nacional

Volvió a Chile este año, celebró un doblete y deja un claro recado

¡Sorpresas! Los citados de Colo Colo ante O'Higgins por la "remontada"
Colo Colo

¡Sorpresas! Los citados de Colo Colo ante O'Higgins por la "remontada"

"¡Otra vez la misma...!": el afiebrado reto de Jaime García a Huachipato
Campeonato Nacional

"¡Otra vez la misma...!": el afiebrado reto de Jaime García a Huachipato

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo