logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

Eclipse solar híbrido, el inusual fenómeno astronómico que se verá en abril

Descubre aquí cuándo se podrá ver el eclipse solar híbrido y conoce por qué se produce.

Se viene un nuevo fenómeno astronómico en abril
© Getty ImagesSe viene un nuevo fenómeno astronómico en abril

Este mes de abril podremos ver desde Chile un eclipse solar híbrido, fenómeno astronómico muy poco común que sorprende e intriga a los expertos, ya que solo ocurre solo unas pocas veces por siglo.

¿Qué es el eclipse solar híbrido que se verá en abril?

El eclipse solar híbrido ocurrirá el jueves 20 de abril, y será visible sólo en el hemisferio sur, justo donde se encuentra nuestro país.

Aunque su vista será parcial y se apreciará mucho mejor desde el mar, alcanzando mayor claridad en Asia sudoriental, Australia, Océano Pacífico, Océano Índico y la Antártica.

Según National Geographic si se observa el fenómeno por la tarde, se verá brevemente un anillo de fuego. Mientras que a mediodía, se verá un eclipse total.

¿Por qué se produce el eclipse solar híbrido?

El eclipse solar híbrido es cuando coinciden un eclipse anular, parcial y total. Según National Geographic, se produce porque la Tierra es curva, y cuando la distancia de la Luna se acerca a su límite en la sombra umbral, se propicia que el fenómeno reúna las características de otros eclipses solares más comunes.

"A lo largo de la trayectoria del eclipse híbrido, los espectadores tendrán la oportunidad de ver los diferentes fenómenos diferenciados, como una especie de "combo" de fenómenos astronómicos: 3 en 1", explica el sitio de noticias.

Publicidad

Cabe agregar que se prevé que habrá la posibilidad de observar las "cuentas de Baily", que son unos puntitos de luz por debajo del aro luminoso. Para esto, lo mejor es buscar un espacio despejado y sin contaminación lumínica.

¿Qué otros fenómenos astronómicos podremos ver en abril?

Calendario astronómico abril 2023:

  • Jueves 6 de abril: Luna Llena Rosa.
  • Lunes 10 de abril: Conjunción de la estrella Antares con la Luna, constelación de Escorpión.
  • Martes 11 de abril: Conjunción de las pleyades con Venus, en la constelación de Tauro.
  • Jueves 13 de abril: Luna Cuarto Menguante.
  • Domingo 16 de abril: Luna en perigeo.
  • Domingo 16 de abril: Conjunción de la Luna y Saturno, en dirección de la constelación de Acuario.
  • Jueves 20 de abril: Luna Nueva.
  • Jueves 20 de abril: Eclipse Solar Híbrido.
  • Viernes 21 de abril: Conjunción de Luna y Mercurio, en dirección de la constelación de Aries.
  • Sábado 22 de abril: Lluvia de meteoros Líridas (23:00 - 06:00 horas).
  • Domingo 23 de abril: Conjunción de la Luna y Venus, en dirección de la constelación de Tauro.
  • Martes 25 de abril: Conjunción de la Luna y Marte, en dirección de la constelación de Géminis.
  • Viernes 28 de abril: Luna Cuarto Creciente.
  • Viernes 28 de abril: Luna en apogeo.
¿Cuándo se podrá ver la Luna Rosa?

ver también

Lee también
¡Gracioso! Gareca indefendible le jura a Perú que en La Roja no fue...
Selección Chilena

¡Gracioso! Gareca indefendible le jura a Perú que en La Roja no fue...

El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio
Boxeo

El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20
Colo Colo

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo
Colo Colo

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo