logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿De qué se trata el Bono por Hijo y cuál es el monto del beneficio?

Conoce aquí de qué trata el Bono por Hijo y el monto que entrega a todos sus beneficiarios.

¿Qué es el Bono por Hijo y qué monto entrega?
© Agencia Uno¿Qué es el Bono por Hijo y qué monto entrega?

El Bono por Hijo es un beneficio que se entrega juntoa las mujeresjubiladas que reciban su pensión que tengan hijos vivos o adoptados con el fin de aumentar el monto de la pensión mensual.

¿Cuál es el monto que entrega el beneficio?

El bono comienza a generar rentabilidad una vez que nace la hija o hijo y es equivalente a un 10% de los 18 ingresos mínimos mensuales hasta que el hijo cumpla los 18 años y se calcula de la siguiente forma:

  • En el caso que el hijo naciera antes del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($165 mil pesos).
  • En cambio, si nació después del 1 de julio de 2009, el monto corresponderá al ingreso mínimo vigente durante el mes que nació.

El pago del beneficio se hace con el pago mensual de la pensión de la beneficiaria hasta que se agote la totalidad del monto en el caso de las afiliadas a una AFP, para las mujeres que no se encuentran afiliadas a ningún régimen previsional o reciben pensiones del IPS el beneficio se paga mensualmente junto con la pensión de forma vitalicia.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono por Hijo?

Para poder recibir el Bono por Hijo las mujeres deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más
  • Residir en el territorio chileno por un periodo de 20 años, que pueden ser continuos o discontinuos, contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años. Adicionalmente deben haber vivido al menos cuatro años de los últimos cinco en el país.

Estar recibiendo una pensión desde al menos el 1 de julio de 2009 en alguna de las siguientes tres modalidades:

Publicidad
  • Encontrarse afiliada a alguna AFP.
  • Recibir una Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV), que actualmente corresponde a la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • Recibir una Pensión de Supervivencia (con Aporte Previsional Solidario de Vejez) otorgada por una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS) en caso de no encontrarse afiliada a un régimen previsional.

Es importante destacar que las mujeres que se encuentren percibiendo pensiones del régimen antiguo de pensiones, Dipreca y Capredena, no podrán acceder al beneficio del Bono por Hijo.

¿Cómo se puede postular?

Se puede postular al Bono por Hijo mediante el IPS en Línea, con Video Atención en ChileAtiende o de manera presencial en oficinas de ChileAtiende.

Publicidad

Para realizar el trámite en el IPS en Línea debes ingresar con tu RUT AQUÍ, hacer clic en “Pilar Solidario y Bono por Hijo”, haciendo clic en la segunda opción para luego hacer clic en “Ingresar solicitud Bono por Hijo”, accede con tu Clave Única y RUT, posteriormente completa los datos solicitados y envía la solicitud para postularpara recibir el beneficio.

Lee también
Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo