logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beenficios

Los bonos del Gobierno que aumentarían su monto tras anuncio del sueldo mínimo de $500 mil

El Gobierno anunció el alza del sueldo mínimo a $500 mil para 2024, revisa cuáles son los bonos que aumentarían su valor con esta modificación salarial.

¿Qué bonos aumentarán su valor con el alza del sueldo mínimo?
© Aton Chile¿Qué bonos aumentarán su valor con el alza del sueldo mínimo?

Esta semana el gobierno de Gabriel Boric anunció un acuerdo con la CUT para que se aumente el sueldo mínimo en Chile a $500 mil pesos brutos mensuales. Esta alza salarial se irá concretando de forma escalonada hasta alcanzar esta cifra en julio del año 2024.

Anteriormente se subirá el sueldo mínimo actual de $410 mil a $440 mil en mayo de este 2023, mientras que en septiembre llegará a $460 mil. Además, ante estos aumentos de sueldo son varios los bonos estatales que irán cambiando sus montos una vez que se concreten los anuncios del Gobierno.

¿Cuáles son los bonos que aumentarán su valor con el alza del sueldo mínimo?

A continuación te mostramos los bonos y beneficios del Estado cuyos montos debiesen aumentar una vez que se concrete el alza salarial en Chile:

Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado

Con el nuevo aumento salarial, el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) también tendrá dos importantes modificaciones. Primero se extenderá hasta julio de 2024, ya que antes solo se iba a entregar durante 2023.

En segundo lugar se aumentará el tope de sueldo líquido que se puede alcanzar, ya que actualmente se pueden lograr en total $379.793 entre el sueldo de la persona y el subsidio, mientras que esta cifra pasará a ser de $500.000 desde el 1 de enero de 2024. De esta manera, podrán así aumentar su renta líquida mensual, la que dependerá del sueldo bruto que reciba.

Asignación Familiar y Maternal

Ya fue aprobado hace unas semanas el aumento de la Asignación Familiar y Maternal a partir de mayo de 2023, gracias al proyecto de ley enviado por el presidente Gabriel Boric en el marco del plan Chile Apoya.

Publicidad

Con esto, los montos de dinero que reciben las familias beneficiadas varían en torno a su sueldo, por lo que podrían cambiar con el aumento del sueldo mínimo. Estos son los valores que dará la Asignación Familiar a contar del 1 de mayo:

  • $20.328 por carga familiar para quienes tenga un ingreso mensual que no exceda de $515.879.
  • $12.475 por carga familiar para beneficiarios que tengan un ingreso mensual superior a $515.879 y no exceda de $753.496.
  • $3.942 por carga familiar para las personas que tenga un ingreso mensual mayor a los $753.496 y no supere $1.175.196.
  • No tendrán derecho al beneficio las personas cuyo ingreso sea superior a $ 1.175.196.

Subsidio Único Familiar

Generalmente el monto del Subsidio Familiar (SUF) cambia en torno al alza del sueldo mínimo, sin embargo, ocurre lo mismo que con la Asignación Familiar, ya que su valor aumentará por un proyecto de ley ya aprobado.

Publicidad

A contar del 1 de mayo quienes reciban SUF obtendrán $20.328 mensuales por cada carga familiar registrada en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Pensión de Gracia

Hay que considerar que el ingreso mínimo mensual tiene tres categorías: para trabajadores mayores de 18 años y menores de 65 años, para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años, y para efectos no remuneracionales.

Justamente este último grupo es el que recibe Pensión de Gracia, un beneficio monetario que es entregado por el presidente de la república (de turno) y cuya duración es por meses o vitalicia.

Publicidad

Actualmente su monto es de $264.282 y su nueva cifra será informada una vez que se aumente el sueldo mínimo.

Lee también
¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?
Selección Chilena

¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?
Colo Colo

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!
Chile

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC
Colo Colo

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo