logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Proceso Constituyente

Nuevo Proceso Constituyente: ¿Cómo se les pagará a los expertos constitucionales?

Conoce si los expertos serán remunerados y quién les pagará por su labor en el proceso constituyente.

Representantes de las fuerzas políticas firmaron hace unos días el “Acuerdo por Chile”, un proyecto de reforma constitucional que contendrá las bases para redactar una nueva Constitución. Entre los órganos que participarán de este nuevo proceso destacan los llamados expertos constitucionales, cuya labor será la redacción de un anteproyecto que servirá de base para la discusión y redacción del nuevo texto constitucional.

¿Cómo se pagará a los expertos constitucionales?

Un tema que no se incluyó en el Acuerdo por Chile fue la posible remuneración de los expertos constitucionales. Lo cierto es que no hay consenso sobre esto, pero algunas voces ya salieron a dar su opinión.

Cabe recordar que la Comisión Experta estará conformada por 24 personas de trayectoria profesional, técnica y/o académica, de composición paritaria, elegidos 12 por la Cámara de Diputados y 12 por el Senado.

El Presidente Gabriel Boric se refirió al rol en concreto de los expertos y afirmó que deben ser remunerados. Esto luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, había dicho que “no van a recibir remuneración, ya que se trata de personas que al tener un compromiso incondicional con el país van a servir a Chile a través de esta instancia”.

El Mandatario remarca que para que el proceso constituyente sea totalmente transparente debe ser remunerado. “La remuneración del servicio público es condición esencial de la democracia, si no solo podrían ejercerlo los ricos o quienes tengan mecenas. Nos aseguraremos de ello”, agregó el Mandatario”, añadió.

Publicidad

Por su parte, el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia, comentó que “no hay que ser ingenuo, a los expertos, a los convencionales, alguien les tiene que pagar, de alguna manera, de algo van a vivir”. Y remarcó que “lo importante es saber quién les paga, que no sean grupos de intereses”, agregó.

De todas formas, recalcó que no hay que entrar en pánico. “Llevamos solamente dos días después de un acuerdo constitucional al que tomó tres meses llegar y hay muchísimas cosas por regular, la puerta giratoria, las incompatibilidades”.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo