logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Elecciones 2023

Primarias Presidenciales | Conoce AQUÍ a los candidatos que irán a las primarias de julio

El miércoles venció el plazo para inscribir las candidaturas en el Servel. Tras una agitada y criticada jornada, se definieron dos pactos, uno de la opsición y otro del oficialismo.

Primarias presidenciales
© Agencia UnoPrimarias presidenciales

Ayer miércoles 19 de mayo venció el plazo para inscribir en el Servicio Electoral de Chile (Servel)las precandidaturas presidenciales que participarán de las elecciones primarias legales de julio próximo.

De acuerdo con el calendario electoral de este año, son tres las fechas importantesen relación con las elecciones presidenciales:

18 de julio: Primaria presidenciales

21 de noviembre: Elecciones presidenciales

19 de diciembre: Eventual segunda vuelta

Fueron muchos los nombres que se alzaron y diversos los partidos políticos que pretendían participarde este nuevo proceso electoral para definir al próximo Presidente o Presidenta de Chile.

Tras una extensa jornada y criticas de la ciudadanía, finalmente se formaron dos pactos que participarán de las primarias de julio: uno de oficialismo y otro de la opsición.

Chile Vamos

Luego de la dura derrota del fin de semana en las elecciones constituyentes, el oficialismo se unió este miércoles y durante la primera parte del díainscribieron el pacto de Chile Vamos, aunque dejaron fuera de la carrera presidencial a Evelyn Matthei (UDI).

La lista de precandidatos del pactoquedaasí:

Joaquín Lavín (Unión Demócrata Independiente – UDI)

Ignacio Briones (Evolución Política – Evópoli)

Sebastián Sichel (IND)

Mario Desbordes (Renovación Nacional – RN)

PC + Frente Amplio

Por otro lado, la opsición vivió una dura jornada. Al parecer, las pasadas elecciones pusieron en jaque a los partidos políticos de ese sector y fue difícil llegar a un consenso.No setenía claro si trabajarían en conjunto o por caminos separados. Tras largas horas de especulación, finalmente se decidió bajar la candidatura de Pablo Vidal (RD), Heraldo Muñoz (PPD), Ximena Rincón (DC)y Marcelo Díaz (Unir).

Publicidad

Asimismo, Yasna Provoste (DC) volvió rechazar, por segundo día consecutivo, ir a las elecciones, dejando a la DC sin candidatura presidencial, al menos en las primarias de julio.Lo mismo ocurrió con el PS, bajando a último minuto la precandidatura dePaula Narváez (PS)

Con los candidatos que quedaron,se conformó un nuevo pacto entre el PCy el Frente Amplio.

La lista de precandidatos del pactoquedaasí:

Daniel Jadue (Partido Comunista – PC)

Gabriel Boric (Convergencia Social – Frente Amplio)

¿Cuáles son los otros candidatos presidenciales?

Además de los precandidatos presidenciales ya mencionados,existen otros que no participarán de las primarias legales, pero que síanunciaron sus candidaturas presidenciales. Estos son:

-José Antonio Kast (Partido Republicano – REP)

– Eduardo Artés (Unión Patriótica – UPA)

– Bernardo Javalquinto (IND)

– Carola Canelo (IND)

– Cristián Contreras (Dr. File) (IND)

– Tomás Jocelyn-Holt (IND)

Lee también
Elecciones Primarias | ¿Cómo saber si soy vocal de mesa?
Tendencias

Elecciones Primarias | ¿Cómo saber si soy vocal de mesa?

¿Cuáles son los locales de votación para la Consulta Ciudadana?
Tendencias

¿Cuáles son los locales de votación para la Consulta Ciudadana?

¿Puedo cambiarme de domicilio electoral para la primera vuelta?
Tendencias

¿Puedo cambiarme de domicilio electoral para la primera vuelta?

¿Puede Daniel Jadue seguir siendo alcalde en Recoleta?
Tendencias

¿Puede Daniel Jadue seguir siendo alcalde en Recoleta?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo