logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Pensión Garantizada Universal ¿Por qué se han rechazado las postulaciones de la PGU?

Desde agosto todos los mayores de 65 años pueden postular a la Pensión Garantizada del Estado, conoce aquí cuáles son los requisitos y porqué se han rechazado postulaciones.

¿Por qué se han rechazado las postulaciones de la PGU?
© Agencia Uno¿Por qué se han rechazado las postulaciones de la PGU?

La Pensión Garantizada Universal o PGU es un beneficio entregado por el Estado mediante el Instituto de Previsión Social (IPS)y que tiene como objetivo mejorar las pensiones de los adultos mayores del país.

Este consiste en un aporte monetario mensual de un máximo de $193.917 pesos, que se reajustará en febrero de cada año, este máximo lo recibirán las personas que cuenten con una pensión base menor o igual a $660.366, en el caso de que esta sea mayor a los $660 mil pero menor a $1.048.200 el beneficiario recibirá un monto reducido del subsidio.

La PGU es postulable y podrán acceder a ella todos aquellos que cumplan los requisitos independiente de que continúen trabajando o de que reciban una pensión de algún régimen previsional.

Para postular se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más de edad.
  • No integren el 10% más rico de la población de 65 años o más.
  • Cuenten con una pensión base menor a $1.048.200 (monto de la pensión superior), determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.

Acrediten residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:

  • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
  • Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.

Si cumples con los requisitos puedes consultar AQUÍ si puedes recibir la PGU, de igual forma puedes postular AQUÍ en el IPS en Línea.

Publicidad

¿Por qué se han rechazado postulaciones a la PGU?

Fue durante el mes de agostoen que se modificaron los requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal esto con el fin de ampliar la cantidad de beneficiarios, ya que desde febrero a julio de 2022 los únicos que podían acceder a ella eran los beneficiarios del exPilar Solidario.

En este primer mes de postulaciones 45 mil fueron rechazadas por no cumplir las condiciones, de esta cantidad 35 mil solicitudes fueron rechazadas porque los postulantes superan el tramo límite del 90% del mecanismo de datos utilizado

La determinación del 10% más rico de la población de 65 o más años, se realiza aplicando un instrumento de focalización, de acuerdo a la norma, en las condiciones establecidas por la Ley N° 21.419

Publicidad

Es poresto que se implementó un ajuste en el instrumento de focalización del exPilar Solidario lo que provocó una modificación en el universo de referencia para la focalización, acotándolo solo a la población mayor de 65 años,finalmente al realizar este ajuste se fue acotando la cantidad de personas que podían recibir el beneficio; según se menciona en el Diario Financiero.

Lee también
Si eres pensionado del IPS puedes recibir este bono en diciembre
Tendencias

Si eres pensionado del IPS puedes recibir este bono en diciembre

¡Se adelantó! Consulta aquí cuando pagan la PGU de diciembre
Tendencias

¡Se adelantó! Consulta aquí cuando pagan la PGU de diciembre

¿Puedo recibir la PGU si estoy trabajando?
Tendencias

¿Puedo recibir la PGU si estoy trabajando?

¿Cuáles son los requisitos de la PGU para las mujeres?
Tendencias

¿Cuáles son los requisitos de la PGU para las mujeres?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo