logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plebiscito de Salida

Plebiscito de Salida | ¿Cuándo es? ¿Quiénes deben votar y es o no obligatorio?

Queda poco tiempo para que se realice el Plebiscito de Salida, a continuación revisa cuándo es y quiénes están obligados a votar.

¿Cuándo es el Plebiscito de Salida y quiénes deben votar?
© Agencia Uno¿Cuándo es el Plebiscito de Salida y quiénes deben votar?

Queda poco tiempo para que se realice el Plebiscito de Salida Constitucional en el que los chilenos y chilenas deberán votar para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución.

La nueva carta magna tiene178 páginas, que están separadas en 11 capítulos y 388 artículos que puedes leer de forma gratuita en PDF accediendo a esteENLACE.

Asimismo, el Gobierno está repartiendo gratis 900 mil libros físicos de la propuesta de nueva Constitución en diferentes puntos del país que puedes revisar AQUÍ. También tienes la opción de escuchar el audio libro en un video deYouTube o por capítulos separados en Spotify.

En caso de que triunfe la opción del Apruebo entrará en vigencia la nueva Constitución máximo en los próximos quince días siguientes,luego que el presidente Gabriel Boric realice un actoen el Congreso y promulgue la carta magna en el Diario Oficial.

Por el contrario, en caso que gane el Rechazo no habrá ningún cambio en el país y se mantendrá vigente la actual Constitución escrita en 1980. Si bien se han planteado vías alternativas para crear un nuevo proceso constituyentesi gana el Rechazo, lo cierto es que para el Plebiscito solo existirá la opción de aprobar o rechazar.

¿Cuándo es el Plebiscito de Salida Constitucional?

El Plebiscito para aprobaro rechazar la nueva Constitución se realizará el domingo 4 de septiembre en todo nuestro país e incluso en el extranjero.

Publicidad

¿Quiénes deben votar en el Plebiscito de Salida, es obligatorio el voto?

La votación del Plebiscito de Salida será de carácter obligatorio para todos los ciudadanos y ciudadanas chilenas que residan en el territorio nacional.

En el caso de quienes viven en el extranjero tendrán la opción de un voto voluntario.

¿Qué pasa si no voto en el Plebiscito?

Como el voto es obligatorio, si llegases a no votar estaríasinfringiendo la ley y recibirás una multa de entre 0,5 UTM ($29 mil) hasta 3 UTM ($174 mil).

Lee también
Pronósticos Racing Club vs Flamengo: por un lugar en la gran final de la Libertadores
Apuestas

Pronósticos Racing Club vs Flamengo: por un lugar en la gran final de la Libertadores

"Falta de...": Vegas destroza al arbitraje tras nueva expulsión
Colo Colo

"Falta de...": Vegas destroza al arbitraje tras nueva expulsión

El tremendo chascarro de Colo Colo en el aeropuerto
Colo Colo

El tremendo chascarro de Colo Colo en el aeropuerto

Con extremas medidas: los temores del viaje de la U a Argentina
U de Chile

Con extremas medidas: los temores del viaje de la U a Argentina

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo