Se termina el primer mes del año, los últimos días de enero significan que comienzan las últimas semanas de vacaciones para este verano, además continúa el pago de algunos beneficios estatales, como el Subsidio Protege, Bono al Trabajo de la Mujer y el Bono Canasta Básica que comienza este lunes sus pagos.
Estos bonos se pagan la última semana de enero en Chile
Subsidio Protege
Los pagos comenzaron el pasado miércoles 25 de enero, recordemos que el monto de pago del Bono Protege es de 200 mil pesos por beneficiario que cumpla los requisitos del Sence.
Uno de los puntos que se debe cumplir, es sermadre trabajadora, dependiente o independiente,que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años.
Aporte Canasta Básica
Los pagos comenzarán el día 30 de enero cuando se publique la nómina de beneficiarios del Bono Canasta Básica.El monto de este mes es de$13.516ytermina sus pagos en el mes de abrilde 2023, luegoserá reemplazadopor elBolsillo Familiar Electrónicodesde mayo.
Bono al Trabajo de la Mujer
Según informa el beneficio, los pagos comenzarán el día martes 31 de enero a quienes reciban el aporte mensual.El bono tiene como objetivoaumentar los ingresos de lastrabajadoras dependientes y dependientes,que además cumplan con los requisitos establecidos.
Subsidio al Empleo Joven
El pago de este mes está programado desde el martes 31 de enero y se puede postular durante todo el año AQUÍ. Aporte que tiene como objetivo mejorar el ingreso mensual detrabajadores y trabajadoras dependientes e independientes, que tengan cotizaciones al día.
Deben ser parte del40% más vulnerable de la población según Registro Social de Hogaresy que se encuentren entre las edades de 18 y menos de 25 años.
Ingreso Mínimo Garantizado
Los pagos comenzaron desde el pasado jueves 26 de enero, para los postulantes de diciembre del 2022. Recordemos que el pago se realiza en los últimos cinco días habiles del mes siguiente a la postulación.
Es unaayuda económicaparatrabajadores dependientes con jornada ordinaria (mayor a 30 horas), el objetivo esaumentar los ingresos de los trabajadores para garantizar un sueldo liquido de $340.817 pesos.
COMENTARIOS