logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Ley TEA ya es oficial: Conoce las medidas que beneficiarán a personas del espectro autista

Conoce los detalles y principales características de la Ley de Autismo.

Conoce las medidas de la Ley TEA
© Agencia UnoConoce las medidas de la Ley TEA

Esta jornada entró en vigencia la Ley TEA aprobada durante la semana pasada, con la cual se busca promocionar la inclusión, atención integral y protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), ya sea en el ámbito social, de salud y educacional.

Tras la aprobación del proyecto durante la semana pasada, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, valoró que, gracias al nuevo marco normativo, se “incluye a todas las personas, durante todo el curso de vida. Tenemos certeza de que llegar oportunamente con las acciones necesarias no solo mejorará las condiciones de vida de las personas NNA con TEA sino también de sus familias”.

La ministra también valoró el que la Ley ayude a visibilizar el TEA en la adultez, con lo cual se busca “contribuir a acabar con el estigma y la discriminación”.

Detalles de la Ley TEA

La normativa pretende establecer la promoción de la inclusión, además de la atención integral y la protección de los derechos de las personas que se encuentren dentro del espectro autista, para ello se establecieron las siguientes medidas:

  1. Acuña el término Trastorno del Espectro Autista que es el utilizado a nivel internacional con el fin de recoger información sobre el estado de salud de las poblaciones y poder comparar esta información entre países o territorios más pequeños.
  2. Se desarrollará progresivamente la red de servicios para poder hacer tamizaje, diagnóstico y atención específica del TEA para niños, niñas, adolescentes y personas adultas (curso de vida). Esto se financiará mediante el presupuesto asignado a este PDL y lo que se contemple anualmente en la ley de presupuesto. Se desarrollarán y promoverá el acceso a estas acciones considerando ciertos atributos como la integralidad, la interdisciplinariedad y la oportunidad, entre otros.
  3. El Ministerio de Salud evaluará la incorporación de las prestaciones de salud asociadas a la atención de las personas con TEA al siguiente procedimiento de elaboración de las Garantías Explícitas en Salud (GES).
  4. El Ministerio de Salud se compromete, a través de su artículo cuarto transitorio, con avances concretos en la implementación de este proyecto cuando sea Ley.
  5. El Estado se compromete a avanzar en la determinación de la prevalencia en Chile mediante la incorporación del TEA en encuestas y/o estudios poblacionales que sean pertinentes en términos metodológicos, partiendo por incluirlo en el primer Estudio Nacional de Salud Infantil (ENSI – MINSAL).
Lee también
¿Por qué demoraron? Detalles de los exámenes al refuerzo de la U
U de Chile

¿Por qué demoraron? Detalles de los exámenes al refuerzo de la U

Impacto mundial: figura del Liverpool muere a los 28 años
Internacional

Impacto mundial: figura del Liverpool muere a los 28 años

Desgarra el alma: la triste despedida de Cristiano a Diogo Jota
Internacional

Desgarra el alma: la triste despedida de Cristiano a Diogo Jota

¡Gracioso! Gareca indefendible le jura a Perú que en La Roja no fue...
Selección Chilena

¡Gracioso! Gareca indefendible le jura a Perú que en La Roja no fue...

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo