El plan derecuperación inclusiva“Chile Apoya” presentado porelGobierno de Gabriel Boric, extendió la vigencia delIFE Laboralhasta el 30 deseptiembre de este año, permitiendo quelas personas quelogren encontrar trabajo en esa fecha, recibirán el montohasta diciembre de 2022.
Junto con ello, también se modificó los montos que entrega el IFE Laboral, ya que inicialmente el este beneficio estatal entregabaaporte económico alasmujeres, jóvenes, persona con discapacidad o mayor de 55 años de una suma total de$250.000y para los hombres$200.000. Actualmente las sumas de dinero son completamente distintas.
Es importante recordar que el IFE Laboral es un beneficio destinado aatodas las personas sehayan empleado formalmentea través de un contrato de trabajo que puede tener la característica deindefinido, a plazo fijo, por obra o faena determinada, de temporada o part-time.
De esta manera, el Gobierno fomenta a través del IFE Laboralla incorporación y formalización del mercado laboral,entregandoapoyo a la reincorporaciónprincipalmentede mujeresal mundo del trabajo.
Si deseas solicitar el IFE Laboral, a continuación te contamos quiénes pueden solicitarlo y los requisitos que deben cumplir.
¿Quiénes pueden recibir el nuevo monto del IFE Laboral?
Hombres entre 24 y 55 años:
– Periodos de remuneración hasta junio de 2022: 50% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $200.000 mensuales.
– Periodos de remuneración desde julio a septiembre de 2022: 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.
Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez:
– Periodos de remuneración hasta junio de 2022: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $250.000 mensuales.
– Periodos de remuneración desde julio a septiembre de 2022: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.
¿Cuáles son los requisitos para postular al IFE Laboral?
Los requisitos para postular al IFE Laboral son los siguientes:
– Tener un nuevo contrato de trabajo en el mes en curso o máximo en el mes anterior a la postulación.
– Tener una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.050.000).
– Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Para esto, Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.