logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Entró en vigencia el TPP-11 para Chile

Este martes Chile entró en vigor en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).

Entró en vigencia el TPP-11 para Chile
© Agencia UnoEntró en vigencia el TPP-11 para Chile

Finalmente, Chile ingresó formalmente al TPP-11 durante la jornada de este martes, siendo el décimo país en adherirse al tratado multinacional y ya se encuentra participando de las instancias decisivas del tratado.

La información la entregó el Ministerio de Relaciones Exteriores, señalando que “hoy, martes 21 de febrero, ha entrado en vigor el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés). De esta forma, Chile se convierte en la décima economía en ser miembro pleno de este tratado, del que también son signatarios: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam”.

Desde la Cancillería informaron, además, que “anoche, lunes 20, nuestro país participó por primera vez como miembro pleno en la reunión virtual de altos oficiales del CPTPP (SOM, por sus siglas en inglés)”, la cual fue coordinada por Nueva Zelanda como país anfitrión.

“El Gobierno está avanzando en la implementación de este tratado a través del Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales. Y con esta entrada en vigencia, se coordinará la adecuada aplicación del CPTPP con los actores involucrados”, añaden desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Solución de controversias

Luego de la aprobación del TPP-11 en el Congreso, el Presidente Gabriel Boric sostuvo que ratificaría el tratado luego que se aprobaran las ‘sides letters’, con las que se buscaba destrabar los mecanismos de resolución de conflictos; pero finalmente pudo ratificar cartas laterales con Nueva Zelandia y México. En ese sentido, desde el ejecutivo insistieron que continuarán las tratativas, pero desde dentro del pacto multilateral.

“La Cancillería, a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), continuará trabajando en conjunto con sus socios comerciales del CPTPP y en otros espacios internacionales para avanzar en la reforma y modernización de los mecanismos de solución de controversias entre inversionistas y Estados”, señaló el Gobierno.

Publicidad
Twitter: Cancillería Chile

Twitter: Cancillería Chile

Lee también
SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo