logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Los plazos del TPP 11 y lo que viene en Chile tras importante anuncio del Gobierno

El gobierno de Gabriel Boric inició el proceso formal para unirse al TPP 11, revisa ahora los pasos a seguir y cuándo Chile ingresará definitivamente al tratado.

¿Cuándo entrará en vigencia el TPP 11 en Chile?
© Agencia Uno¿Cuándo entrará en vigencia el TPP 11 en Chile?

Luego de cuatro años de discusión, finalmente el gobierno de Gabriel Boric inició el proceso formal para que Chile se una alTratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido comoTPP-11. Ahora el país debe seguir una serie de protocolos para así comenzar a ser parte del tratado de comercio internacional juntoa otros diez países.

¿Cuáles son los pasos a seguir para que Chile se integre al TPP 11?

Para formalizar el ingreso de Chile a TPP 11, el jueves 22 de diciembrela ministra de Relaciones Exteriores,Antonia Urrejola, depositó la nota diplomática que hace oficial la entrada del país al tratado luego de haber recibido el apoyo del Ejecutivo y del Congreso.

El documento fue enviado a Nueva Zelanda, uno de los firmantes ypaís que funciona como el coordinador del pacto. Con esto, el país oceánico recibe este viernes (por la diferencia horaria)la nota diplomática y comienza el proceso para que Chile pueda ingresar.

¿Cuándo entrará en vigencia el TPP 11 en Chile?

Una vez que llega el documento a Nueva Zelanda, existe un plazo de 60 díaspara que sus cláusulas sean aceptadasen el país, por lo que el tratado debiese entrar en vigenciadurante febrero.

Luego de esos 60 días, el presidente Gabriel Boric debe informar al Diario Oficial la entrada del país al TPP 11, cuando ya sea confirmado en dicho proceso el tratado pasará a ser parte del país de forma oficial y legal.

Asimismo, el Gobierno informó mediante un comunicado que se está realizandoun: “trabajo interministerial encabezado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, al alero del Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales, para preparar la implementación del tratado una vez que entre en vigor”.

Publicidad

¿Qué países integran el TPP 11 y qué ocurrirá con las side letters?

El TPP 11 es un acuerdo comercial internacional de 11 países en total: Australia, Brunéi, Canadá, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur,Vietnam, además de Chile.

Cabe recordar que hace un par de meses el Gobierno informó que antes de aprobar el TPP 11,se realizaría el proceso de negociación con los países firmantes para mejorar los estándares que regulan los mecanismos de solución de controversias judiciales entre inversionistas-Estado, las llamadas side letters o cartasbilaterales.

Sin embargo, el Gobierno manifestó que solo logró firmar side letters conNueva Zelandia, Malasia y México. Aunque se informó en el mismo comunicado quese suscribió una declaración con Canadá en la que se acuerda empezar a revisarel mecanismo de arbitraje inversionista-estado.

Publicidad

“De la misma forma, se está trabajando con Australia, para obtener una declaración del mismo tenor”, explicó la Cancillería. Respecto a los otros países no se han logrado alcanzar acuerdos conestas side letters, pero se seguirá negociando.

Lee también
El importante paso que Jorge Valdivia dio en sus redes sociales
Selección Chilena

El importante paso que Jorge Valdivia dio en sus redes sociales

Copa América 2015: Jarita recuerda arenga por los detenidos desaparecidos
Selección Chilena

Copa América 2015: Jarita recuerda arenga por los detenidos desaparecidos

Unión Española toma abrupta decisión con Emiliano Vecchio
Chile

Unión Española toma abrupta decisión con Emiliano Vecchio

La IA edice el resultado del clásico entre U. Católica vs. Colo Colo
Campeonato Nacional

La IA edice el resultado del clásico entre U. Católica vs. Colo Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo