logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Cuándo comienza la Declaración de Renta 2023? Fecha y cómo hacer el trámite

Aquí te contamos cuándo comenzará la declaración de renta y cómo puedes hacer el trámite.

¿Cuándo comienza la Declaración de Renta 2023?
© Agencia Uno¿Cuándo comienza la Declaración de Renta 2023?

La Declaración de Renta es un proceso que permite a los contribuyentes, personas, o empresas a declarar sus rentas o ingresos anuales, un proceso que suele ser realizado año tras año como parte de las obligaciones tributarias anuales y que posteriormente se podrá solicitar una devolución de los impuestos, en caso que corresponda.

¿Cuándo comienza la Declaración de Renta 2023?

No hay una información oficial por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII), sin embargo estas suelen ser realizadas durante los siguientes días:

  • 1 de abril 10 de mayo: Aquellas declaraciones de renta que no impliquen pagos.
  • 8 de abril y el 2 de mayo: Aquellas que si corresponde pago de impuestos.

¿Cómo puedo declarar impuestos?

La declaración de impuestos la podrás realizar a través del sitio web oficial del SII. Es importante estar atento a las fechas que correspondan para que una vez que se habilite el trámite puedas declarar tus impuestos.

Una vez que finalices con el tramite existirán dos opciones, una es la posibilidad de recibir devoluciones de impuestos, o bien, el caso contrario de tener que pagar estos impuestos al SII.

¿Es posible realizar el trámite presencial?

Sí, existe la posibilidad de realizar este trámite de manera presencial. Solo debes dirigirte a una de las oficinas del Servicio de Impuestos Internos que pueden revisar desde este ENLACE, según tu región y comuna de residencia.

Publicidad

¿Quiénes deben realizar la declaración?

Deberán realizar la declaración de renta en el formulario 22, aquellas personas que pertenezcan a los siguientes grupos:

  • Quienes tuvieron un ingreso anual superior a los $9.907.434 (salvo que este corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador).
  • Quienes tuvieron más de un empleador o pagador.
  • Quienes trabajaron a honorarios y quieren optar a la cobertura total o parcial para las cotizaciones previsionales.
  • Quienes realizaron el tercer retiro voluntario del 10% de la AFP, de acuerdo con lo establecido en la Ley N°21.295, y tienen un ingreso tributable superior a $22.016.520 (30 UTA).
  • Quienes solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calcula y paga cuota correspondiente (30% y 10% del monto solicitado, respectivamente).
  • Si se pagó el monto total del Préstamo Solidario de 2020 y/o 2021, solo debes realizar tu declaración de renta si tuviste retenciones adicionales en tu sueldo o boleta de honorarios, para solicitar la devolución de excedentes.
  • Se puede declarar renta, pese a no estar obligado, si se quiere acceder a algún beneficio o crédito tributario, por ejemplo, la Rebaja de Intereses por Dividendos Hipotecarios y/o el Crédito por Gastos en Educación.
  • En el caso de las empresas, todas tienen que presentar su declaración de renta.
Lee también
Experto explica la preocupación de Boca por Miguel Ángel Russo
Internacional

Experto explica la preocupación de Boca por Miguel Ángel Russo

Pinilla durísimo con el Sevilla de Alexis y Suazo: "Será una temporada..."
Alexis Sánchez

Pinilla durísimo con el Sevilla de Alexis y Suazo: "Será una temporada..."

Tabilo le manda un mensaje a los tenistas del ATP tras ser campeón
Tenis

Tabilo le manda un mensaje a los tenistas del ATP tras ser campeón

Son tres sorpresas: los citados de la U vs Alianza Lima
U de Chile

Son tres sorpresas: los citados de la U vs Alianza Lima

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo